Tecnología
Día del Gamer: los 3 videos que según la IA todo el mundo tiene que jugar en su vida
En el Día del Gamer, la IA eligió tres títulos que deberían jugarse al menos una vez en la vida.


El día de los jugadores de videojuegos, esta celebración comenzó en 2008 por algunas de las principales revistas especializadas en el sector.
El Día del Gamer es celebrado cada 29 de agosto y se ha convertido en una fecha que reconoce la importancia de los videojuegos como fenómeno cultural y social. Lo que comenzó como una iniciativa de publicaciones acerca de los juegos de video ha evolucionado hasta convertirse en una celebración mundial que comienza desde jugadores amateur hasta los profesionales y veteranos.
El top 3 de videojuegos que todo el mundo debería jugar, según la IA
Existen millones de títulos y dentro de ellos SEMANA consultó a la inteligencia artificial para identificar cuáles son los títulos que recomienda que todo el mundo debería jugar al menos una vez en su vida, teniendo en cuenta los grandes juegos actuales y la evolución que han tenido en la historia y la respuesta escaló tanto momentos únicos en el tiempo como leyendas históricas.
Los 3 videojuegos imprescindibles según la IA
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998)
Considerado por muchos como la obra maestra de Nintendo, la historia de Link para salvar el reino y a la vez rescatar a la princesa Zelda revolucionó completamente a los videojuegos del género de aventura en tres dimensiones. Ocarina of Time no solo estableció los estándares para los juegos de mundo abierto, sino que también introdujo mecánicas de juego que siguen siendo referencia en la actualidad.

La inteligencia artificial destaca su sistema de señalar a un objetivo en específico (llamado técnicamente como targeting Z), la innovadora banda sonora interactiva y la complejidad de sus mazmorras como elementos que transformaron para siempre la experiencia de juego.
Tetris (1984)
El juego creado por Aleksei Pázhitnov representa la perfección en la simplicidad, pero también exige rapidez, concentración y agilidad.
Un 6 de junio pero 1984 se lanzó Tetris en la Unión Soviética.
— Jose Antonio Ponton (@japonton) June 7, 2021
37 años.
Y así se veía en esa época. #tecnorruco #gamerruco pic.twitter.com/zkx6kaZNf1
Su modo de juego adictivo y sus mecánicas matemáticamente perfectas han convertido a este rompecabezas (puzzle) en un fenómeno global que ha sido adaptado a gran mayoría de consolas existentes. La inteligencia artificial resalta su capacidad única de mantener a los jugadores enganchados mediante un sistema de recompensas psicológicas basado en la satisfacción de completar líneas.
Minecraft (2011)
El sandbox desarrollado inicialmente por Markus Persson ha hecho un cambio en los conceptos de creatividad y construcción en los videojuegos. La IA selecciona Minecraft por su impacto educativo sin precedentes y su capacidad de generar comunidades creativas masivas.

Con más de 300 millones de copias vendidas, se ha convertido en una herramienta utilizada en diferentes sectores de todo el mundo. Su sistema de crear, encontrar recursos y crear nuevos objetos, armaduras (llamado crafteo), la libertad absoluta de construcción y la generación procedural de mundos infinitos han establecido un nuevo paradigma en el entretenimiento interactivo.