Tecnología

Desactive estos dos botones de su celular de inmediato, para evitar ser víctima de peligrosas estafas

Aunque estas funciones pueden estar activas por defecto, no todos los usuarios comprenden que deshabilitarlas podría dejarlos vulnerables a fraudes, estafas y extorsiones.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

11 de julio de 2025, 6:11 p. m.
Estas configuraciones del celular debe desactivar ya si quiere proteger sus datos.
Estas configuraciones del celular debe desactivar ya si quiere proteger sus datos. | Foto: Getty Images

Los celulares se han convertido en una herramienta indispensable para la vida diaria de las personas. Sin embargo, este nivel de conectividad también abre la puerta a nuevas amenazas, especialmente en el ámbito de la seguridad cibernética.

En respuesta al aumento de fraudes digitales, plataformas utilizadas en el celular, como WhatsApp, así como las mismas funciones que ofrecen estos aparatos digitales, han intensificado sus esfuerzos para proteger a los usuarios mediante nuevas herramientas de seguridad.

Algunas de estas funciones vienen habilitadas automáticamente, aunque muchas personas, por desconocimiento o comodidad, tienden a desactivarlas sin imaginar los riesgos que esto puede representar si su dispositivo llegara a ser intervenido por estafadores.

Al eliminar o ignorar estas aplicaciones, se pierde la oportunidad de detectar a tiempo problemas que podrían comprometer la vida útil del equipo y reducir su eficiencia con el paso del tiempo.
Al eliminar o ignorar estas aplicaciones, se pierde la oportunidad de detectar a tiempo problemas que podrían comprometer la vida útil del equipo y reducir su eficiencia con el paso del tiempo. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son los botones que debe desactivar en su celular?

Existen configuraciones predeterminadas en los celulares que, si no se gestionan correctamente, pueden facilitar el acceso de terceros malintencionados a información sensible. Por ello, desactivar ciertos accesos innecesarios puede ser una medida clave para mantener la privacidad y evitar caer en trampas digitales.

Desactivar el wifi

Muchas personas optan por mantener el wifi encendido en sus celulares con el fin de ahorrar datos móviles y asegurar una conexión constante. No obstante, expertos en seguridad informática aconsejan desactivar esta opción al salir de casa, ya que podría abrir la puerta a riesgos innecesarios sin que el usuario siquiera lo note.

Cuando el wifi permanece activo, el dispositivo intenta conectarse de manera automática a redes públicas cercanas, lo cual puede ser aprovechado por ciberdelincuentes. Según la empresa de ciberseguridad ESET, los ataques conocidos como Man in the Middle permiten interceptar la comunicación entre el celular y la red, lo que facilita el robo de información sensible como contraseñas, accesos a cuentas bancarias y documentos privados.

Silenciar llamadas de números desconocidos

En el caso de aplicaciones como WhatsApp, existe una herramienta de protección que permite silenciar automáticamente las llamadas de números no registrados en la agenda del usuario. Esta opción evita que el celular emita sonido o vibre cuando recibe una llamada de origen desconocido, aunque el intento de contacto queda visible en la lista de llamadas y en las notificaciones. Sin duda, esto disminuye molestias y se previenen posibles intentos de estafa o comunicaciones no solicitadas.

Identifican a sus víctimas mediante técnicas telefónicas antes de aplicar la estafa.
El rastreo de teléfonos móviles por parte de estafadores es más común de lo que parece. | Foto: Getty Images

La función resulta especialmente efectiva para filtrar llamadas sospechosas o molestas, como aquellas relacionadas con fraudes, promociones agresivas o conductas intimidatorias. Para activarla, el usuario debe ingresar a los ‘Ajustes’ de WhatsApp, dirigirse al apartado de ‘Privacidad’, seleccionar ‘Llamadas’ y habilitar la opción ‘Silenciar llamadas de números desconocidos’. Esta medida incrementa la seguridad y privacidad del usuario dentro de la aplicación.