Tecnología
Desactivando esta función del celular podría optimizar la batería para que la carga dure mucho más durante el día
Algunas funciones y configuraciones del celular pueden generar un consumo de energía innecesario.

A muchos usuarios les ha pasado que, de un momento a otro, su celular se queda sin batería. En ese momento, suele ser necesario limitar el uso a ciertas funciones para evitar que el dispositivo se apague, una situación que se complica aún más si no se tiene cerca un cargador o una toma de corriente.
El uso prolongado del teléfono puede acelerar la descarga de la batería, especialmente cuando se emplean aplicaciones que consumen muchos recursos. No obstante, este desgaste también puede estar asociado a funciones activas que pasan inadvertidas para el usuario y que influyen de manera significativa en el consumo energético.

Según explica el portal especializado Computer Hoy, una de estas funciones es el sonido y la vibración del teclado del celular. Muchos usuarios la mantienen activada, pero lo más recomendable es deshabilitarla, ya que implica un gasto de energía innecesario.
Para hacerlo, basta con ir a la sección de ‘Ajustes’, ingresar a ‘Sonido y vibración’ y desactivar las vibraciones de llamadas, mensajes y teclado. De esta manera, no solo se reduce el consumo de batería, sino que también se optimiza la experiencia de uso del dispositivo.
Más allá de este aspecto puntual, existen diferentes hábitos que conviene adoptar para mejorar el rendimiento y la duración de la batería de un smartphone. La compañía Kaspersky explica que la vida de una batería puede medirse en dos sentidos: autonomía y vida útil.
- La autonomía hace referencia al tiempo que dura la carga antes de necesitar una nueva recarga.
- La vida útil, en cambio, corresponde al periodo —meses o años— durante el cual la batería funciona de manera adecuada antes de necesitar un reemplazo.
Si una persona deja que la batería se descargue por completo con frecuencia, su vida útil se verá reducida de manera considerable. Esto resulta aún más relevante si se tiene en cuenta que, en la mayoría de los teléfonos modernos, las baterías ya no están diseñadas para cambiarse fácilmente.
Hoy en día, cuando llega el momento de reemplazarla, casi siempre es necesario acudir a un técnico especializado y asumir el costo del procedimiento. “Cuanto más cuides tu batería, menos gastarás en mantener el teléfono”, destacan los expertos.

Otro aspecto fundamental es evitar que el celular se sobrecaliente, ya que este es uno de los factores principales que deteriora las baterías. Además, se recomienda no usar el dispositivo de manera intensiva mientras está conectado a la corriente, pues este comportamiento genera lo que se conoce como “carga parasitaria”.
“Hacer un uso intenso del celular mientras se encuentra enchufado altera los ciclos de carga y reduce en gran medida la vida útil de la batería. Por encima de todo, es importante no mirar películas ni jugar videojuegos mientras el dispositivo está cargando”, advierten los profesionales.