Videojuegos

Decisión judicial en Estados Unidos transformó el ecosistema de videojuegos Android: “Victoria de Epic Games contra Google”

El ecosistema Android enfrenta un nuevo escenario tras el fallo de un tribunal federal.

1 de agosto de 2025, 11:16 p. m.
Un veredicto reciente sacude las bases del modelo actual de distribución de aplicaciones móviles.
Epic Games logró un avance clave en su disputa contra Google en los tribunales estadounidenses. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Un tribunal federal de Estados Unidos dictaminó este jueves que Google deberá abrir su sistema operativo Android a las tiendas de aplicaciones rivales, tras perder una apelación en un caso antimonopolio presentado por Epic Games, la empresa detrás del exitoso videojuego Fortnite. Esta decisión judicial representa un giro trascendental en el ecosistema Android, que históricamente ha estado controlado por la plataforma Google Play Store.

El fallo permitirá que la tienda de aplicaciones de Epic Games funcione dentro del sistema Android con su propio sistema de pagos, desafiando así el modelo de comisiones por transacción que impone Google. El tribunal sostuvo su decisión al considerar que sus parámetros estaban “respaldados por los antecedentes y la naturaleza del mercado”.

“¡Victoria total en la apelación de Epic contra Google!”

La reacción de Epic Games no se hizo esperar. Su director ejecutivo, Tim Sweeney, celebró el fallo con un contundente mensaje en redes sociales: “¡Victoria total en la apelación de Epic contra Google!”, publicó en X.

Esta disputa legal tiene sus raíces en una demanda presentada por Epic, que cuestiona el dominio de Google sobre el sistema de distribución de aplicaciones en Android. Un jurado en California ya había determinado que Google ejercía un poder monopolístico ilegal mediante su Play Store, veredicto que ahora ha sido ratificado por la corte.

Google no se rinde: irá a la Corte Suprema

Pese al revés judicial, Google no da por cerrada la batalla legal. La compañía anunció que continuará con su apelación, esta vez ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

“Nuestra principal prioridad sigue siendo proteger a nuestros usuarios, desarrolladores y socios, y mantener una plataforma segura mientras continuamos con nuestra apelación”, declaró a la AFP Lee Anne Mulholland, directora global de asuntos regulatorios de Google.

La función de Google genera pódcasts de aproximadamente cinco minutos.
La justicia estadounidense respaldó a Epic Games al declarar que Google ejerce un control ilegal en su plataforma móvil. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

La resolución también fue respaldada por la organización Electronic Frontier Foundation (EFF), que presentó un escrito en el caso. Según la EFF, “la competencia, y no el monopolio, brindará mayor seguridad a los usuarios”. Además, criticaron el modelo de protección de plataformas como Google y Apple al afirmar: “Google y otros gigantes tecnológicos ofrecen ‘seguridad feudal’, en la que los usuarios deben depender de los caprichos de un monopolista para garantizar su seguridad”, señaló la fundación.

Esta decisión judicial se suma a una serie de esfuerzos globales para limitar el poder de las grandes tecnológicas y garantizar mayor apertura en los ecosistemas digitales. Una batalla legal similar aún está en curso entre Epic Games y Apple por las restricciones de la App Store.

*Con información de AFP.