Tecnología
¿Cuántos años debería durar la batería de un celular si se cuida correctamente?
Las baterías de los dispositivos tienen una vida útil limitada. Si no se cuidan adecuadamente, su capacidad de carga puede disminuir rápidamente.

El desgaste de la batería es uno de los problemas más comunes y preocupantes para los usuarios de dispositivos electrónicos, como smartphones, laptops y relojes inteligentes. Aunque la mayoría están diseñados para funcionar durante un largo período, las baterías suelen perder gradualmente su capacidad con el tiempo, lo que provoca diversos inconvenientes.
A medida que transcurre el tiempo, las baterías de litio pierden progresivamente su capacidad para retener energía. Esto implica que, en lugar de durar horas o incluso días con una sola carga, los usuarios pueden experimentar una reducción considerable en el tiempo de uso, encontrándose con que sus dispositivos se quedan sin energía mucho más rápido de lo que estaban acostumbrados. Este hecho puede resultar especialmente frustrante en situaciones en las que no es sencillo acceder a un cargador, como durante un viaje o una jornada laboral extensa.
En este contexto, surge una inquietud frecuente entre los usuarios: ¿Cuánto tiempo debería durar la batería de un teléfono móvil si se le brinda el cuidado adecuado?

La respuesta a esta pregunta depende de diversos factores, pero, en términos generales, un celular puede tener una vida útil de entre 4 y 6 años si se le proporciona el cuidado adecuado. Según el centro de ayuda de Apple, “la vida útil de la batería está relacionada con la ‘edad química’, un concepto que no se refiere exclusivamente al paso del tiempo. Se deben considerar distintos factores, tales como la cantidad de ciclos de carga y la manera en que se cuida el dispositivo”.
Lo más leído
Por ejemplo, es importante cuidar el aparato físicamente. Utilizar una funda resistente y un cristal templado puede proteger tanto la pantalla como el cuerpo del móvil ante caídas accidentales, siendo las pantallas rotas una de las razones más comunes por las cuales los teléfonos dejan de usarse prematuramente.
Además, evitar que la batería se descargue por completo y no mantener el dispositivo conectado al cargador durante la noche son prácticas recomendadas para prolongar la vida útil de sus componentes internos. Las baterías modernas suelen contar con una vida útil de aproximadamente 500 ciclos de carga.
El portal web Ecoportátil destaca que “la duración de la batería de los teléfonos móviles comienza a deteriorarse alrededor del primer año de uso, es decir, después de haber experimentado entre 300 y 500 cargas. Por lo tanto, si un teléfono tiene aproximadamente dos años de antigüedad, es muy probable que ya se haya notado una disminución en la duración de la batería, a pesar de seguir utilizándolo de la misma manera”.

Por otro lado, exponer el equipo a temperaturas extremadamente altas o bajas puede afectar de manera negativa tanto al rendimiento como a la batería. Mantener el dispositivo dentro de un rango de temperatura adecuado resulta esencial para garantizar su longevidad.
Aunque un smartphone pueda estar físicamente en buen estado, el software también desempeña un papel crucial en su duración. Las actualizaciones periódicas del sistema operativo contribuyen a mejorar la seguridad, corregir errores y optimizar el rendimiento general. Sin embargo, a medida que el teléfono envejece, los fabricantes suelen dejar de ofrecer actualizaciones de software para los modelos más antiguos.
En conclusión, el desgaste de la batería representa una preocupación significativa para los usuarios de dispositivos electrónicos, con implicaciones que van más allá de la simple pérdida de autonomía. Afecta al rendimiento, al costo de mantenimiento, al valor de reventa y puede generar incomodidad en su uso. Aunque las baterías han mejorado a lo largo del tiempo, es fundamental que los usuarios adopten buenas prácticas para evitar daños prematuros y maximizar la vida útil de sus dispositivos.