Tecnología

Control parental en Netflix: ¿qué es y cómo usarlo para cuidar lo que ven sus hijos?

Esta herramienta permite a los padres gestionar el contenido al que sus hijos pueden acceder en la plataforma.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

7 de febrero de 2025, 7:37 p. m.
Netflix
Netflix, como cualquier otra aplicación, se actualiza. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Con el paso de los años, Netflix ha logrado consolidarse como una de las plataformas de streaming más relevantes a nivel global, no solo por su base de millones de suscriptores activos mensuales, sino también por su variado catálogo de contenido, que abarca opciones para todos los gustos y edades.

Desde comedia, acción y drama hasta terror y suspenso, la plataforma ofrece una amplia gama de títulos en series, películas, documentales e incluso videojuegos, los cuales se han ido desarrollando y ampliando con el tiempo.

Sin embargo, es importante señalar que no todo el contenido disponible es apto para todos los públicos, especialmente para los más jóvenes. Algunas producciones incluyen escenas que pueden resultar inapropiadas para los menores de edad. Por este motivo, es fundamental activar el control parental en la plataforma, una herramienta clave para establecer restricciones adecuadas.

Conozca los modelos de celulares que no serán compatibles con Netflix desde febrero.
Netflix dejará de ser compatible para estos celulares en febrero. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Control parental: ¿qué es y para qué sirve?

El control parental en Netflix permite restringir el acceso a contenidos según la clasificación por edades. Los padres pueden configurar límites para que sus hijos solo accedan a títulos apropiados para su grupo. La plataforma clasifica el contenido en categorías como “Apta para todo público”, “7+”, “13+”, “16+”, entre otras, lo que facilita a los adultos establecer el nivel adecuado de acceso para cada perfil.

Asimismo, Netflix ofrece la opción de crear perfiles personalizados para cada miembro de la familia. Al configurar un perfil para un niño, los padres pueden aplicar restricciones de contenido basadas en la edad del usuario, asegurando que cada miembro vea solo lo que corresponde a su franja etaria, sin necesidad de realizar configuraciones cada vez que alguien se conecte.

Según el centro de ayuda de Netflix, los pasos para crear un perfil infantil son los siguientes:

  • Abrir la aplicación de Netflix en su dispositivo (smartphone, tablet, computadora, Smart TV, etc.) e inicia sesión con la cuenta.
  • Si ya se encuentra en la página de inicio, seleccione su perfil actual. Si es la primera vez que accede o no ha configurado perfiles antes, verá la opción de agregar un nuevo perfil.
  • Haga clic en “Añadir perfil”.
  • Escriba un nombre para el perfil (puede llamarlo “Niño”, “Niña” o poner el nombre de su hijo).
  • Seleccione la opción “Perfil para niños”. Esta opción ajustará automáticamente el perfil para que solo acceda a contenido adecuado para su edad, conforme a las clasificaciones de Netflix.
Los lanzamientos de nuevas producciones pueden tener un impacto global.
Los lanzamientos de nuevas producciones pueden tener un impacto global. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Otra de las funciones del control parental es la posibilidad de establecer un PIN de seguridad para evitar que los niños modifiquen la configuración o accedan a contenido restringido. Este PIN actúa como una capa adicional de protección, asegurando que los cambios solo puedan realizarse con la autorización de un adulto.

Gracias a opciones de personalización como la restricción por edad, la creación de perfiles exclusivos, el bloqueo de títulos y la supervisión de la actividad, los padres pueden ejercer un control más completo sobre lo que sus hijos consumen en la plataforma. Además, la posibilidad de configurar un PIN para proteger las opciones de seguridad garantiza que el control parental se mantenga intacto, proporcionando un entorno más seguro para el entretenimiento en línea de los más pequeños.