Tecnología
Congreso tomó decisión que cambiará para siempre el futuro de los e-Sports en Colombia
Esto permitirá que se haga una regularización en los e-Sports, permitiendo su profesionalización en el país.

El Senado de la República aprobó el Proyecto de Ley 026 de 2025 (Senado) - 007 de 2023 (Cámara), acumulado con el Proyecto de Ley 044 de 2023 (Cámara), por el cual reconoce a los deportes electrónicos, también conocidos como e-Sports, como una forma legítima de desarrollo del deporte en Colombia. Con esta decisión, se incorporará a los e-Sports al Sistema Nacional de Deporte, conforme a lo establecido en la Ley 181 de 1995.
Esta aprobación significa un paso trascendental hacia la modernización del deporte nacional, ya que se está adaptando a las nuevas dinámicas tecnológicas y culturales que están predominando en la actualidad a nivel global.

Norma Hurtado, senadora de Colombia, celebró esta importante decisión y destacó que el deporte colombiano se está modernizando.
“Hoy el deporte colombiano se moderniza y se actualiza después de 26 años. Ha sido un proceso difícil, pero que ha abierto diferentes posibilidades para los deportistas colombianos”. Señaló Hurtado.
Lo más leído
La congresista indicó que los s-Sports abarcan competencia individual o colectivas a través de sistemas electrónicos, donde predominan los videojuegos como League of Legends, DOTA, Fútbol y Counter-Strike.
La senadora Paola Agudelo, del partido Mira, también mostró su respaldo a esta iniciativa y aseguró que el país se debe adaptar a las nuevas tecnologías.
“La tecnología es el presente y estamos adaptados a estos nuevos medios. Este es un proyecto equilibrado que brinda nuevas motivaciones a la juventud”, indicó Agudelo.
Por otra parte, la representante a la Cámara por Santander y ponente de este proyecto, Érika Tatiana Sánchez Pinto, agradeció al Congreso el voto afirmativo. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los jugadores que han luchado desde hace un buen tiempo por conseguir este importante reconocimiento.
“Hoy se hizo historia. De más de mil proyectos que se presentan al año, solo se aprueba el 10 %. Esta es una gran victoria para el deporte electrónico”, agregó.

El reconocimiento de los e-Sports como una forma legítima de desarrollo del deporte en Colombia, también es un logro para Fedecolde, que ha trabajo en este proyecto desde hace unos 2 años, motivando a los jugadores a convertirse en deportistas profesionales y promover un crecimiento del ecosistema de los e-Sports en el país.
Esta importante aprobación del Congreso, permitirá la realización de una regulación clara y adecuada para la práctica de los deportes electrónicos en el país, fomentando su desarrollo, inclusión y profesionalización del deporte nacional.