Ciencia

Con una familia de 180 descendientes; ciencia investiga al hombre más viejo de Colombia, esta es su edad

La vida de don Julio Enrique Saldarriaga se extiende por más de un siglo y se refleja en generaciones que hoy suman 180 descendientes.

25 de septiembre de 2025, 12:45 a. m.
Una historia de amor, trabajo y familia marca la vida de un hombre que hoy ostenta el título del más anciano en Colombia.
El secreto de la larga vida de un campesino antioqueño despierta el interés de la ciencia, que estudia su caso como ejemplo de longevidad. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal gerontology.fandom.com

¿Se imagina vivir más de un siglo? Don Julio Enrique Saldarriaga no tiene que imaginárselo, porque lo está viviendo. Este señor de 112 años es todo un fenómeno que logró lo que pocas personas tienen mérito, ser uno de los supercentenarios del país.

Vive tranquilo en El Carmen de Viboral, Antioquia, rodeado de montañas y de una familia gigantesca que no para de crecer, y los expertos internacionales ya lo confirmaron como el colombiano más anciano que está vivo y es uno, de apenas dos personas en todo el país, que han pasado los 110 años.

Un antioqueño que ha visto pasar más de un siglo

Don Julio nació el 30 de julio de 1913 en Cocorná. Para que se haga una idea, cuando él llegó al mundo, ni siquiera había comenzado la Primera Guerra Mundial, además, el Gerontology Research Group, que se dedica a verificar a las personas más longevas del planeta, ya le dio su sello oficial como supercentenario.

Durante gran parte de su vida se dedicó a hacer tapetusa, un aguardiente casero típico de Antioquia.

Cuando tenía 17 años inició una historia que marcaría su vida, conoció a María Calista García, la mujer con la que contrajo matrimonio en 1935. La pareja formó un hogar numeroso, con 19 hijos y con el paso de las generaciones, esa descendencia se multiplicó alcanzando los 180 integrantes, infortunadamente María falleció hace 12 años.

¿Cuál es el secreto para vivir tanto?

Los científicos de la Universidad de Chicago han investigado casos como el de don julio para entender qué hace que algunas personas vivan tanto.

La historia de un campesino de Antioquia sorprende al país: su vida se ha extendido por más de un siglo y sigue rodeado de una numerosa familia.
En noviembre de 2023 festejó su cumpleaños número 110, un hito que lo convirtió en supercentenario. | Foto: gerontology.fandom.com

Lo que encontraron fue algo que pocas personas conocen, pues después de los 80 años, el tener buenas relaciones con el núcleo familiar como también con los amigos es clave para vivir más tiempo.

Por otra parte, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) explican que tener vínculos sociales fuertes desde joven ayuda a mantenerse saludable hasta la vejez.

Un tercer estudio analizó a más de 309.000 personas y descubrió algo impresionante relacionado con las relaciones sólidas. Harvard Health Publishing reportó que quienes no tienen relaciones sólidas tienen 50 % más riesgo de morir antes de tiempo.

“Un efecto en el riesgo de mortalidad aproximadamente comparable al de fumar hasta 15 cigarrillos al día y mayor que el de la obesidad y la inactividad física”, comparó Harvard Health Publishing.

Según cifras del Dane, en Colombia hay 19.400 personas que ya pasaron los 100 años, siendo un número increíble, si se piensa que en 1953 solo había 529 centenarios en todo el país.