Tecnología
Comprenda lo que dice otra persona en tiempo real, aunque hable otro idioma: las novedades de las Ray-Ban Meta
Meta amplía la disponibilidad global de la traducción en sus gafas.

Los sistemas de traducción han avanzado de manera significativa en los últimos años.
Aplicaciones móviles, plataformas de videollamadas y herramientas de inteligencia artificial han facilitado la comprensión entre personas que hablan diferentes idiomas.
Sin embargo, hasta ahora, muchos de estos métodos dependían de una conexión constante a internet o de dispositivos adicionales. En ese panorama, las Ray-Ban Meta marcan una nueva etapa en la tecnología portátil al ofrecer traducción en tiempo real directamente desde unas gafas inteligentes.
Un nuevo enfoque para la comunicación multilingüe
Meta ha dado un paso adelante al integrar un sistema de traducción simultánea en las gafas Ray-Ban Meta.
Lo más leído
Este avance permite comprender lo que dice una persona en inglés, español, francés o italiano, incluso si el usuario no habla ese idioma. Además, durante la interacción, la respuesta del usuario se traduce y puede ser leída por el interlocutor a través de la aplicación Meta View.

El proceso para activar esta función es sencillo. Desde la app, se accede a la sección de traducción, se eligen los idiomas deseados y, tras una breve descarga inicial, las gafas están listas para comenzar a traducir.
Para iniciar la función basta con presionar un botón o decir el comando de voz: “Hey Meta, start live translation”.
La desactivación se realiza de la misma manera, ya sea mediante comandos de voz, gestos en el panel táctil o desde la aplicación.
Traducción sin internet y disponibilidad global
Uno de los aspectos más destacados de esta innovación es que no requiere una conexión constante a internet.
Una vez descargados los paquetes de idiomas, las gafas pueden realizar la traducción de manera local, lo que resulta útil en lugares con poca cobertura o durante viajes internacionales.
A partir de este 24 de abril, esta tecnología ha dejado de ser exclusiva para usuarios de Estados Unidos y Canadá.

Meta ha ampliado su acceso a nivel global, lo que significa que la función de traducción está disponible para todos los mercados donde se comercializan estas gafas. Esta actualización representa un importante avance hacia una comunicación más accesible en contextos multiculturales.
Más allá de la traducción: funciones ampliadas y Meta AI
Además del sistema de traducción, las Ray-Ban Meta incorporan otras funcionalidades.
Ahora es posible enviar y recibir mensajes, realizar llamadas o videollamadas a través de Instagram, e incluso acceder a plataformas musicales como Spotify, Apple Music, Amazon Music y Shazam, con soporte ampliado en varios países.
Por otro lado, Meta AI también se integra en esta experiencia. En Estados Unidos, Canadá y países de la Unión Europea, los usuarios pueden interactuar con este asistente inteligente que ofrece capacidades visuales, como interpretar lo que se ve con las gafas.
Aunque en Europa esta función se limita a consultas visuales y no permite una conversación fluida en lenguaje natural, sigue siendo una herramienta potente para obtener información en tiempo real sobre el entorno.
*Con información de Europa Press.