Tecnología
Cómo limpiar la memoria del celular sin tener que borrar aplicaciones importantes
Hoy en día, tanto iOS como Android cuentan con funciones eficaces que pueden mejorar el rendimiento del dispositivo.

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los usuarios de dispositivos móviles en la actualidad es la falta de espacio de almacenamiento, un inconveniente que impide la descarga de aplicaciones y afecta negativamente la experiencia general de uso. Este problema puede repercutir en el rendimiento del dispositivo, generando lentitud y errores.
Frente a este panorama, algunos optan por soluciones drásticas, como restablecer el teléfono a su configuración de fábrica. Sin embargo, este paso no siempre resulta necesario, ya que existen métodos sencillos que permiten solucionar el problema sin comprometer los datos importantes.
Una de las principales causas de la saturación de memoria en los móviles es la presencia de fotos duplicadas. Varias aplicaciones de mensajería y servicios de almacenamiento crean copias innecesarias de las imágenes, guardándolas en múltiples carpetas. Esta duplicación no solo consume una gran cantidad de espacio de almacenamiento, sino que también ralentiza el funcionamiento del sistema.

Por ello, es fundamental gestionar adecuadamente los archivos, puesto que, este problema puede presentarse tanto en dispositivos Android como en iOS. A continuación, se detallan los pasos para eliminar las fotos duplicadas sin afectar las originales:
Lo más leído
iPhone:
- Abrir la aplicación ‘Fotos’ y acceder a la opción ‘Álbumes’.
- Buscar el álbum denominado “Duplicados” o “Utilidades”.
- Se visualizarán automáticamente todas las imágenes repetidas. Seleccionar las que ya no se desean y finalizar el proceso con el botón “Fusionar”.
Android:
- Ingresar a la aplicación Google Fotos.
- Localizar la opción “Limpieza de almacenamiento” en el menú principal.
- Borrar las fotos o archivos duplicados que se encuentran almacenados en la nube.
Este sencillo procedimiento puede generar una mejora significativa en la memoria disponible del equipo. Sin embargo, en algunos casos, esta acción puede no ser suficiente. Servicios de mensajería como WhatsApp, por defecto, guardan todas las imágenes y videos recibidos, incluso aquellos que no se necesitan.
En estos casos, se recomienda acceder a los ajustes de la aplicación y seleccionar la opción “Almacenamiento y datos” > “Administración de almacenamiento”. Desde allí, el usuario podrá eliminar los archivos multimedia que ya no considere necesarios.

Además, es importante destacar que, en ocasiones, las fotos duplicadas pueden ser versiones no deseadas de imágenes privadas, tomadas por error o descargadas múltiples veces. La presencia de este fenómeno puede generar riesgos para la privacidad si estas imágenes terminan en ubicaciones o aplicaciones no seguras. Eliminarlas mejora el rendimiento del dispositivo, pero también ayuda a mantener un mayor control sobre las fotos almacenadas, evitando la exposición accidental de contenido privado.
Con el paso del tiempo, el exceso de datos acumulados en un dispositivo puede ocasionar fallos o errores inesperados en las aplicaciones o en el sistema operativo, lo que puede resultar en cierres repentinos de aplicaciones o incluso el congelamiento del teléfono.
Realizar una limpieza periódica de la memoria del smartphone es una tarea sencilla pero crucial. No solo mejora la velocidad y eficiencia del aparato, sino que también optimiza su seguridad y prolonga la duración de la batería. Por tanto, se recomienda adoptar este hábito para asegurar el funcionamiento óptimo del teléfono móvil a lo largo del tiempo.