Tecnología

¿Cómo evitar que se conecten a su wifi? El truco poco conocido que tiene su router para bloquear dispositivos desconocidos

Muchos usuarios desconocen que sus routers wifi esconden funciones avanzadas de seguridad que pueden evitar accesos no autorizados de forma automática.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

14 de julio de 2025, 7:01 p. m.
Los intrusos en su red wifi pueden ser eliminados con un simple truco desde la configuración de filtrado de su router.
Los intrusos en su red wifi pueden ser eliminados con un simple truco desde la configuración de filtrado de su router. | Foto: Getty Images

Gracias al progreso de la tecnología, el router wifi se ha convertido en un elemento fundamental para garantizar la conexión de los dispositivos inteligentes que forman parte de la vida cotidiana.

Tanto en hogares como en oficinas o lugares públicos, este equipo cumple la función de centro de conexión inalámbrica, facilitando el acceso a internet para computadores, teléfonos móviles, televisores y demás aparatos que dependen de una red rápida y confiable.

Sin embargo, uno de los problemas más comunes que afectan el rendimiento del wifi es el exceso de dispositivos conectados al tiempo, lo que sobrecarga la red y provoca una disminución notable en la velocidad de navegación.

Si bien es habitual que el wifi sea utilizado por los miembros del hogar o invitados, no se puede descartar la posibilidad de que haya dispositivos no autorizados conectados. Esta intrusión puede deberse a vecinos aprovechándose de una red desprotegida o incluso a ciberdelincuentes que buscan explotar vulnerabilidades.

Para evitarlo, una de las soluciones más eficaces es activar el filtrado por dirección MAC en el router, una función que permite limitar el acceso únicamente a los equipos previamente autorizados.

Aunque esta herramienta está disponible en muchos routers modernos, su uso aún es poco frecuente debido al desconocimiento general sobre su configuración.

¿Cómo eliminar a los intrusos de su red wifi?

Cada dispositivo que se conecta a internet posee una dirección MAC (Media Access Control), un identificador único que actúa como su “huella digital” en la red.

El filtrado por MAC le permite al usuario crear una lista de estas direcciones autorizadas. Cuando la función está activada, el router bloquea automáticamente cualquier intento de conexión desde dispositivos no incluidos, sin necesidad de intervención manual.

La señal del router wifi se puede ver afectada por la presencia de obstáculos.
La señal del router wifi se puede ver afectada por la presencia de obstáculos. | Foto: Getty Images

Este sistema es especialmente útil para evitar que intrusos accedan al wifi, incluso si han logrado obtener la contraseña. Así, la red se convierte en un espacio cerrado y altamente controlado, donde solo los dispositivos registrados pueden navegar.

Para familias con niños, hogares con múltiples aparatos inteligentes o pequeñas oficinas, esta herramienta puede representar una capa adicional de seguridad crucial.

El acceso a esta opción generalmente requiere entrar a la interfaz de administración del router a través de un navegador web, digitando una dirección como 192.168.0.1 o 192.168.1.1 y luego iniciando sesión con el usuario y contraseña del equipo. Desde allí, debe buscar el apartado de seguridad, filtrado MAC o control de acceso.

El router wifi es un dispositivo indispensable en los hogares.
El router wifi es un dispositivo indispensable en los hogares. | Foto: Getty Images

A pesar de su eficacia, el filtrado por MAC es una función poco utilizada, principalmente por desconocimiento. Muchos usuarios limitan la seguridad de sus redes al cambio periódico de la contraseña, sin explorar las funciones avanzadas del menú del router.

En otros casos, la configuración puede parecer demasiado técnica para personas sin experiencia en redes, lo que desanima su activación.

Una vez habilitada la función, el usuario puede consultar qué dispositivos están actualmente conectados y copiar sus direcciones MAC para añadirlas a la lista blanca.

De acuerdo con Daniel Kundro, experto en seguridad informática de ESET, el uso de listas blancas es una estrategia eficaz para limitar el acceso a la red, ya que permite que solo los dispositivos previamente autorizados puedan conectarse, reduciendo considerablemente el margen de entrada para posibles atacantes.

Esta medida ayuda a impedir que terceros utilicen la conexión sin consentimiento. Sin embargo, advierte que no se trata de una barrera invulnerable, pues los ciberdelincuentes más experimentados podrían recurrir a la falsificación de direcciones MAC o explotar fallas del sistema para infiltrarse.

Por ello, recomienda complementar esta acción con otras prácticas esenciales, como establecer una contraseña fuerte, mantener actualizado el firmware del router y revisar periódicamente los dispositivos conectados para detectar cualquier anomalía.

Noticias relacionadas