Tecnología
Comenzó a operar el sistema de Notas de la Comunidad en Facebook, Threads e Instagram: ¿en qué países aplicará?
La verificación de datos dejará de funcionar este lunes para dar paso a este nuevo sistema que ya opera en plataformas como x, antiguo Twitter.

Meta ha anunciado que, a partir de este lunes, 7 de abril, finalizará su programa de verificación de datos para sus plataformas Facebook, Threads e Instagram en Estados Unidos, con lo que da comienzo a la integración de las Notas de la Comunidad, que aparecerán gradualmente como la nueva opción de verificación de contenidos.
La compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg anunció en enero de este año que finalizaría su programa de verificación de terceros para pasar a utilizar un sistema de notas de la comunidad en sus plataformas, similar al que emplea la red social X (antigua Twitter) actualmente.
Ahora, Meta ha anunciado que dicho programa dejará de estar disponible a partir de este lunes en Estados Unidos, con lo que las redes sociales Instagram, Facebook y Threads, comenzarán a implementar las Notas de la Comunidad como su nueva opción de verificación de contenido.

Así lo ha detallado el director de Asuntos Globales, Joel Kaplan, en una publicación en X, donde ha indicado que, tras finalizar oficialmente, “no habrá nuevas verificaciones ni verificadores”, asimismo, también se eliminarán las sanciones que imponía el programa de verificación cuando se identificaba contenido engañoso.
En concreto, lanzado en el año 2016, este programa se basaba en la verificación por parte de organizaciones independientes de expertos, que ofrecían a los usuarios más información sobre lo que veían ‘online’ para que tuviesen más contexto y pudiesen combatir la desinformación en estas plataformas.
Sin embargo, a partir de este lunes las Notas de la Comunidad sustituirán el anterior programa de forma gradual en Facebook, Threads e Instagram para los usuarios estadounidenses. Así, con este nuevo sistema, que se comenzó a probar el pasado mes de marzo, serán los usuarios los encargados de añadir contexto informativo a las publicaciones que consideren erróneas o falsas.

En este sentido, las notas que escriban los usuarios que se conviertan en colaboradores de este sistema incluirán información general, un consejo o “una idea que la gente pueda encostrar útil”. Asimismo, antes de compartirse junto a la publicación en cuestión, la nota deberá contar con el acuerdo de “suficientes contribuyentes”, para garantizar que resultará útil.
Siguiendo esta línea, las Notas de la Comunidad no contarán con ningún tipo de sanción hacia la cuenta que haya publicado un contenido posiblemente engañoso. Con todo ello, las Notas de la Comunidad se comenzarán a desplegar en Facebook, Instagram y Threads a partir de este lunes para los usuarios de Estados Unidos, y se extenderán a otros países en el futuro.
Cabe señalar que los usuarios de estas tres plataformas, propietarias de Meta, pudieron participar como contribuyentes en las ‘Notas de la comunidad’ inscribiéndose del programa, un paso necesario para que Meta pueda valorar si cumplen con los requisitos necesarios.
Para ello, la compañía habilitó hace un mes una lista de espera, es decir, un formulario que ya está disponible de manera individual para cada una de las redes sociales, como se indica en la página oficial del programa.

Por el momento, requiere que los interesados vivan en Estados Unidos y tengan más de 18 años. Deben ser usuarios de la red social en la que quieren participar, con una cuenta que tenga un buen estado y al menos seis meses de antigüedad, con un teléfono verificado vinculado o activada la autenticación de doble factor.
Meta notificará a los elegidos para participar en las Notas de la comunidad cuando lance la versión beta de este programa. Las notas se empezarán a incorporar de manera gradual en los próximos meses.