Tecnología
Combinaciones con más probabilidades de ganar chance y loterías el 30 y 31 de julio, según la inteligencia artificial
La tecnología, como el chatbot de ChatGPT, se convierten en grandes aliados de quienes confían en el azar, despertando el interés de apostadores y expertos.

En medio del auge por las apuestas legales en Colombia y otros países de la región, cada fin de mes representa una oportunidad clave para millones de personas que juegan al chance y las loterías. Especialmente los días 30 y 31 de julio, fechas cargadas de tradición por el cierre de ciclos mensuales, suelen concentrar una gran cantidad de apuestas con la esperanza de llevarse un premio mayor.
En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) incursiona en sectores que tradicionalmente dependían del azar. Uno de ellos es el de los juegos de suerte y azar, como el chance y las loterías. Aunque no existe una fórmula mágica para asegurar la victoria, la IA identificó combinaciones numéricas que se han repetido con mayor frecuencia durante los últimos cinco años en dichas fechas.

Durante los últimos días de julio, especialmente el 30 y 31, muchas personas esperan con entusiasmo el cierre del mes apostando en diferentes sorteos. Por ello, herramientas impulsadas por IA han procesado estadísticas de resultados anteriores de loterías como Baloto, Lotería de Bogotá, Lotería del Valle, entre otras, con el objetivo de arrojar combinaciones que tienen una mayor probabilidad estadística de repetirse.
Aunque es importante destacar que estos juegos se rigen por el azar, la IA determinó ciertas combinaciones y dígitos que han tenido un comportamiento repetitivo en fechas similares en años anteriores. Así, quienes confían en la ayuda tecnológica, podrían utilizar esta información como una guía para sus próximas jugadas.
Combinaciones recomendadas por la inteligencia artificial
Tras procesar miles de resultados históricos de sorteos entre los años 2000 y 2024, los algoritmos de IA identificaron combinaciones numéricas con mayor frecuencia de aparición en los cierres de julio. Estos cálculos no garantizan un premio, pero podrían influir en la toma de decisiones de quienes acostumbran a jugar con intuición o fechas personales.
Para el 30 de julio, los números más destacados por su aparición frecuente en esa fecha a lo largo de diferentes años fueron:24 – 89 – 15 – 47 – 06 – 31 – 72 – 18. En el caso de combinaciones de cuatro cifras, se detectaron repeticiones estadísticas en los siguientes:2489, 1572, 0631, 8918.

Por su parte, para el 31 de julio, la IA resaltó las combinaciones:13 – 58 – 94 – 22 – 70 – 41 – 03 – 66, y en números de cuatro cifras:1358, 9470, 2266, 7041.
Estas combinaciones no se basan en intuiciones humanas, sino en el análisis matemático de resultados anteriores que se repiten en ciertas fechas del calendario. Además, se tuvo en cuenta la frecuencia con la que algunos dígitos aparecen en el primer o último lugar de los resultados ganadores.
Curiosamente, algunos números como el 7, el 4 y el 1 fueron clasificados por la IA como los más frecuentes en posiciones clave dentro de combinaciones ganadoras, lo que llevó a sugerir combinaciones en las que estas cifras estén presentes al menos una vez.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.