Tecnología

Cinco señales que indican que debe cambiar el aire acondicionado

Con el tiempo, este electrodoméstico puede comenzar a mostrar señales de desgaste que afectan su rendimiento.

25 de mayo de 2025, 1:09 p. m.
El aire acondicionado no solo enfría, sino que también reduce la humedad en el ambiente.
El aire acondicionado no solo enfría, sino que también reduce la humedad en el ambiente. | Foto: Getty Images

El aire acondicionado es un aliado fundamental para mantener la comodidad y el bienestar, especialmente en zonas de clima cálido o húmedo. Sin embargo, como cualquier equipo, su vida útil no es infinita. Con el tiempo, puede comenzar a mostrar señales de desgaste que afectan su rendimiento, eficiencia energética y capacidad de enfriamiento.

A continuación, se presentan cinco señales claras que indican que ha llegado el momento de considerar el reemplazo de su aire acondicionado.

1. El equipo ya no enfría como antes

Una de las señales más evidentes es la pérdida de capacidad para enfriar adecuadamente los espacios, incluso después de haber realizado mantenimiento o recargado el gas refrigerante. Si el aire acondicionado tarda demasiado en alcanzar la temperatura deseada o no logra enfriar ciertas áreas, podría tratarse de un fallo mayor en el compresor, en el sistema de distribución del refrigerante o en componentes internos que han superado su ciclo útil.

2. Aumentos notables en el consumo eléctrico

Cuando el aire acondicionado empieza a consumir más energía de la habitual, reflejándose en facturas eléctricas más elevadas, es probable que esté operando con baja eficiencia. Esto puede deberse a desgaste de componentes, obsolescencia tecnológica o fugas en el sistema. Los equipos más antiguos (de más de 10 años) suelen tener una eficiencia energética muy inferior a los modelos modernos tipo Inverter o con tecnología de bajo consumo.

El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios.
El aire acondicionado es un aliado fundamental para mantener la comodidad y el bienestar, | Foto: Getty Images

3. Fallas frecuentes o reparaciones constantes

Si el aire acondicionado requiere reparaciones con frecuencia (problemas en el motor, termostato, condensador, etc.), el costo acumulado puede llegar a ser más alto que el de un equipo nuevo. Además, encontrar repuestos para modelos antiguos puede volverse complicado o más costoso. En estos casos, reemplazar el equipo representa una inversión más segura y duradera.

4. Ruidos o vibraciones inusuales

Un aire acondicionado debe funcionar de manera relativamente silenciosa. Si comienza a emitir ruidos extraños, como zumbidos, golpeteos o vibraciones, podría tratarse de fallas en el ventilador, el compresor o el sistema de anclaje. Estos sonidos no solo son molestos, sino que pueden ser el aviso temprano de una avería mayor.

5. El equipo tiene más de 10 a 15 años

La vida útil promedio de un aire acondicionado, dependiendo del tipo y del mantenimiento recibido, oscila entre 10 y 15 años. Pasado ese periodo, aunque el equipo aún funcione, probablemente esté operando con menor eficiencia, refrigerante obsoleto (como el R-22, hoy prohibido en muchos países), y sin las ventajas tecnológicas de los modelos actuales. Además, los sistemas nuevos ofrecen controles inteligentes, menor impacto ambiental y funciones de autolimpieza, lo cual mejora la calidad del aire y reduce el mantenimiento.