Tecnología
Cinco métodos sencillos para cargar su celular más rápido sin necesidad de gastar en costosos cargadores
Muchos desconocen alternativas prácticas y accesibles que permiten agilizar este proceso sin tener que gastar dinero en cargadores sofisticados o dispositivos de última generación.


Hoy en día, una de las mayores preocupaciones de las personas ante los avances de la tecnología es el tiempo que puede tardar un teléfono en recargarse. Ante esto, los usuarios suelen buscar a menudo soluciones rápidas para evitar las largas esperas.
No obstante, lo que muchos desconocen es que existen alternativas prácticas y accesibles que permiten agilizar este proceso sin tener que gastar dinero en cargadores sofisticados o dispositivos de última generación, siendo un ahorro evidente en el bolsillo de los usuarios.
Trucos para cargar el celular más rápido
Una de las estrategias más efectivas para acelerar la carga del teléfono es activar el modo avión antes de conectarlo al cargador. Este modo, que suele utilizarse para desconectar todas las conexiones inalámbricas durante los vuelos, también desactivar funciones que consumen una cantidad considerable de energía, como la red móvil, wifi, Bluetooth y el GPS.

Cuando estas funciones permanecen activas durante la carga, el teléfono continúa gastando batería para mantenerse conectado y actualizar aplicaciones en segundo plano. Esto ralentiza el proceso de carga, ya que parte de la energía suministrada se desvía hacia el mantenimiento de estas conexiones. Al activar el modo avión, el consumo de energía disminuye drásticamente, permitiendo que el dispositivo concentre toda la corriente entrante en la batería.
Lo más leído
De acuerdo con expertos, este sencillo truco puede reducir el tiempo de carga entre un 20 % y un 30 %, dependiendo del modelo del dispositivo y del estado de la batería. Aunque no reemplaza a un cargador de carga rápida, sí ofrece una mejora notable sin costo alguno.

Otra recomendación fundamental es cerrar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Muchas de ellas, como las redes sociales, los servicios de mensajería o las plataformas de streaming, continúan funcionando incluso cuando el usuario no las está utilizando activamente. Estas aplicaciones consumen datos y energía constantemente, prolongando el tiempo necesario para completar la carga.
Además, es recomendable reducir el brillo de la pantalla al mínimo o apagarla por completo mientras el teléfono está conectado al cargador. La pantalla es uno de los componentes que más energía consume en un dispositivo móvil, por lo que mantenerla apagada contribuye significativamente a acelerar el proceso de carga.
Desactivar funciones como la localización, las notificaciones automáticas y la sincronización de cuentas también ayuda a reducir el consumo energético mientras el dispositivo está cargando. Estas medidas, combinadas con el modo avión, pueden hacer que el teléfono recupere su energía de manera mucho más eficiente.