Tecnología
Científicos chinos revolucionan la luz LED con dispositivo experimental; es capaz de durar 20 años
Un hallazgo en China promete cambiar la industria de la iluminación con un LED que conserva su brillo por décadas.

China sorprendió al mundo científico con un avance que podría transformar la manera en que se utilizan las luces y las pantallas en la actualidad, pues la noticia llega en donde un grupo de investigadores desarrollaron un dispositivo LED experimental con un brillo novedoso y al mismo tiempo también ofrece un gran tiempo de duración en tiempo de vida útil, pues logra funcionar por más de 20 años sin que la luz tenga desgaste.
Los nuevos dispositivos pertenecen a la familia de los llamados diodos emisores de luz de perovskita (PeLED, por sus siglas en inglés). Esta tecnología se basa en el uso de un material cristalino conocido como perovskita, que tiene la capacidad de emitir una luz muy intensa y de gran pureza.
➡️ El futuro de la iluminación #LED a base de #perovskita cada vez más cerca 👉👉 https://t.co/a8WuVWsyo1 pic.twitter.com/uHo0e4ZU1Y
— smartlighting (@_SmartLighting) April 9, 2020
Todo apunta a que este nuevo desarrollo podría significar la evolución de las luces LED, debido que hasta ahora este tipo de bombillas eran vistas como una opción eficiente y de larga duración y este nuevo diseño supera cualquier expectativa.
La innovación se basa en la creación de cristales más resistentes, capaces de mantener estabilidad frente al paso del tiempo y las altas temperaturas, lo que significa tener un producto mucho más confiable.
La presencia de estos productos pueden llegar a lugares cotidianos como lo son en el hogar, oficinas, centros comerciales y probablemente tengan un alcance en dispositivos eléctricos. Una luz más potente, más clara y que casi no se desgasta abre un escenario completamente nuevo para la industria tecnológica.
Brillo récord y resistencia prolongada
Uno de los puntos a resaltar es la capacidad de estos nuevos LED de alcanzar un brillo que consideran récord, las cifras que superan el millón de nits (1,16 millones).
Para hacerse una idea, se trata de una intensidad muy superior a la que ofrecen los equipos de última generación que están disponibles actualmente en el mercado, lo notable es que esta potencia no sacrifica eficiencia, ya que los dispositivos mantienen un rendimiento comparable al de los mejores modelos comerciales.
Nuevo enfoque para medir el rendimiento de los módulos fotovoltaicos tándem de perovskita y silicio mediante simuladores solares basados en LED: El Fraunhofer ISE ha definido nuevos procedimientos… https://t.co/PuiCYnLBxY #EnergíaSolar #TransiciónEnergética #Fotovoltaica pic.twitter.com/kdGJNUjRDb
— pv magazine LatAm (@pvmagazinelatam) August 27, 2025
Mientras que los LED actuales terminan perdiendo fuerza con el uso constante, el diseño presentado por los científicos chinos logra conservar su luminosidad intacta durante aproximadamente 185.000 horas, lo que equivale a más de dos décadas de servicio.
El secreto está en los cristales
El avance fue posible gracias a un proceso que permitió crear cristales más grandes y sólidos, menos propensos a deteriorarse. Esto solucionó una de las principales limitaciones de los LED tradicionales, cuyos componentes tienden a degradarse debido al movimiento de iones o la exposición prolongada al calor.