Tecnología
China lanza el internet más veloz del mundo, permite descargar grandes archivos en cuestión de segundos
Esta tecnología ofrece una capacidad de transmisión que multiplica varias veces la de las redes actuales.

China anunció la implementación de una red de internet de 10G, esto como parte del programa nacional denominado ‘China Digital’. Esta conexión a internet es capaz de descargar una película en calidad de 4K en menos de 20 segundos.
Se trata de una red de banda ancha que puede alcanzar velocidades de descarga cercanas a los 10.000 megabits por segundo (Mbps) y una latencia que pasa imperceptible. Este avance marca un punto de inflexión en el desarrollo de servicios digitales.

En ese orden de ideas, esta tecnología ofrece una capacidad de transmisión que multiplica varias veces la de las redes actuales. No más por comparar, una conexión media de 1.000 Mbps tardaría varios minutos en descargar un archivo de gran tamaño, mientras que con 10G el proceso se reduce a tan solo segundos.
No obstante, ese salto de calidad no solo se limita a la velocidad de descarga, sino que implica mejoras en la subida de datos, con picos superiores a los 1.000 Mbps.
Lo más leído
El despliegue de este internet está liderado por las empresas Huawei y China Unicom, compañías que están usando una tecnología conocida como red óptima pasiva de 50 gigabits por segundo.
La primera ciudad que habilita esta infraestructura fue Xiong’an, que se encuentra ubicada en la provincia de Hebei. Ese es un proyecto urbano construido desde cero y que comenzó a operar desde 2017 como parte de la estrategia nacional para desarrollar entornos sostenibles y muy digitalizados en un futuro no tan lejano.
En la zona donde ya se encuentra habilitado el internet 10G, ya funcionan sistemas de gestión de residuos automatizados, luces con reconocimiento facial e infraestructura inteligente. El propósito del Gobierno chino es que esta tecnología se extienda a unas 100 regiones antes de que culmine este 2025.
Posibles usos de esta tecnología
El despliegue de este internet tan veloz abre una gama de posibilidades para los usuarios en muchísimos ámbitos. Por ejemplo, puede permitir la transmisión fluida de contenido en resolución 8K, la ejecución de videojuegos en línea con gráficos tridimensionales y la automatización de los hogares inteligentes.

Asimismo, esta red de 10G garantiza que varios dispositivos funcionen de manera simultánea, sin interferencias, incluso en hogares que tienen un alto consumo de datos.
Para finalizar, una de las claves del funcionamiento de esta red es la baja latencia y la alta estabilidad, esto hace que sea posible realizar procedimientos médicos a distancia, incluyendo cirugías por robot.