Tecnología

ChatGPT se vuelve más inteligente: nueva función permite recordar conversaciones pasadas para una mejor experiencia

La actualización está disponible actualmente para usuarios de ChatGPT Pro, y se expandirá próximamente a los usuarios de la versión Plus.

13 de abril de 2025, 11:33 p. m.
Los usuarios pueden elegir si desean que ChatGPT recuerde sus conversaciones.
Los usuarios pueden elegir si desean que ChatGPT recuerde sus conversaciones. | Foto: Anadolu via Getty Images

OpenAI ha actualizado las capacidades de memoria de su chatbot ChatGPT, lo que le permite adaptar sus respuestas en función del contenido tratado en conversaciones previas con los usuarios, con el objetivo de ofrecer resultados más precisos y personalizados.

La compañía, encabezada por Sam Altman, ya había lanzado una función de control de memoria en abril de 2023, que permitía a los usuarios solicitar que el chatbot recordara ciertos temas de conversaciones pasadas para mejorar la relevancia de las respuestas. Sin embargo, en esta nueva actualización, OpenAI ha dado un paso más, permitiendo que ChatGPT recuerde conversaciones completas. De esta manera, el chatbot podrá ajustar sus respuestas en función de los temas tratados anteriormente, con el fin de ofrecer una interacción más fluida y precisa.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, hizo el anuncio en una publicación en X (antes conocido como Twitter), donde detalló que la memoria de ChatGPT ha mejorado significativamente, permitiendo que el chatbot consulté todas las conversaciones pasadas. Altman destacó que esta nueva capacidad es un avance hacia uno de los objetivos principales de la empresa: crear sistemas de inteligencia artificial que conozcan a los usuarios a lo largo del tiempo y se vuelvan cada vez más útiles y personalizados.

Hasta febrero de 2025, ChatGPT reportó un total de 400 millones de usuarios activos semanales.
Esta mejora no está disponible en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia ni Liechtenstein. | Foto: getty images

La función, denominada “Referenciar recuerdos guardados”, aparece en la configuración de ChatGPT. Esta opción permitirá al chatbot incorporar el contexto de interacciones anteriores en sus respuestas de texto, voz e imágenes, evitando que los usuarios tengan que repetir información como sus preferencias, necesidades o eventos pasados. El objetivo es que la experiencia de usuario sea más coherente y personalizada, sin perder fluidez en la conversación.

Cabe señalar que esta capacidad es opcional. Los usuarios podrán elegir si desean que ChatGPT recuerde sus interacciones previas o si prefieren usar el modo de chat temporal, que no afectará la memoria del sistema ni almacenará los datos de la conversación.

Por ahora, la mejora está disponible para los usuarios de la versión Pro de ChatGPT, y se prevé que se extienda “próximamente” a quienes utilicen la versión Plus. Sin embargo, la función aún no está disponible para los residentes de la Unión Europea, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

OpenAI revive el lanzamiento de o3 y o4-mini tras anunciar su cancelación

Por otro lado, la compañía ha confirmado que finalmente lanzará los modelos o3 y o4-mini, luego de haber anunciado su cancelación a mediados de febrero, cuando se decidió apostar por la unificación de las dos principales familias de modelos.

La serie de modelos de razonamiento, bajo la familia o, se ampliará con la incorporación de o3 y o4-mini, los cuales, según ha confirmado el director ejecutivo Sam Altman, serán lanzados “probablemente en un par de semanas”.

Una mujer sostiene un teléfono celular frente a una pantalla de computadora que muestra el logotipo de ChatGPT, el 10 de febrero de 2025, en Edmonton, Canadá. (Foto de Artur Widak/NurPhoto vía Getty Images)
OpenAI confirmó el regreso de o3 y o4-mini en su hoja de ruta para GPT-5. | Foto: NurPhoto via Getty Images

En un principio, Altman había comunicado que o3 no se lanzaría como un modelo independiente, sino que su tecnología se integraría en GPT-5. Esta decisión fue tomada debido a la complejidad de la integración, que resultó ser más difícil de lo que se había anticipado. “Vamos a poder hacer que GPT-5 sea mucho mejor de lo que pensábamos originalmente”, aseguró en un comunicado publicado en X, añadiendo que su lanzamiento está previsto para “en unos meses”.

La hoja de ruta compartida hace dos meses había planteado la unificación de las dos principales series de modelos de lenguaje, GPT y o, con el objetivo de crear “sistemas capaces de usar todas nuestras herramientas, saber cuándo es necesario pensar a largo plazo y, en general, ser útiles para una amplia gama de tareas”.

*Con información de Europa Press