Tecnología
¿Cada cuánto debería cambiar su celular? Este es el tiempo apropiado para evitar fallas de rendimiento
Expertos coinciden en que renovar el celular a tiempo no solo mejora el rendimiento, sino que también puede evitar gastos innecesarios a futuro.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El uso constante de los celulares inteligentes suele provocar desgaste en los componentes internos y en el sistema operativo. Sin embargo, como cualquier dispositivo móvil o electrónico, los teléfonos tienen una vida útil limitada, afectando en algún momento el bolsillo de los usuarios.
De hecho, en ocasiones, las personas suelen desconocer cuál es el momento ideal para cambiar su dispositivo y continúan usándolo hasta que presenta fallas graves. Por ello, expertos coinciden en que renovar el celular a tiempo no solo mejora el rendimiento, sino que también puede evitar gastos innecesarios a futuro.

De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un dispositivo bien cuidado debería mantenerse en buenas condiciones por lo menos unos cinco años, siempre que reciba un uso responsable y se eviten prácticas que aceleren su desgaste o afecten el celular.
Esto significa que muchos usuarios podrían prolongar la vida de su celular mucho más de lo que se piensa, si aplican hábitos adecuados de carga, almacenamiento y mantenimiento. De hecho, según información de la OCU, las baterías siguen siendo el punto más vulnerable de los smartphones.

En el caso de las baterías de litio, presentes en la mayoría de los teléfonos actuales, pierden capacidad con el paso del tiempo debido a las reacciones químicas naturales que se producen en cada ciclo de carga y descarga. Este desgaste progresivo explica por qué, tras algunos años, los teléfonos empiezan a mostrar una autonomía mucho menor.
Aun así, la organización aclara que la duración total de un celular depende en gran medida del tipo de uso que se le dé. En promedio, la vida útil de estos dispositivos se sitúa entre tres y cinco años, aunque puede extenderse si se mantienen actualizados y protegidos.
Si el teléfono continúa recibiendo actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad, su desempeño puede prolongarse hasta seis o incluso siete años. Por eso, los expertos recomiendan priorizar modelos con soporte extendido y cuidar el estado de la batería para aprovechar al máximo la inversión tecnológica.
Finalmente, si la persona decide reemplazar su celular por uno nuevo, los expertos aconsejan borrar toda la información personal almacenada, incluyendo datos privados, fotografías, videos y cualquier archivo que pueda comprometer la seguridad del usuario.
Además, optar por el reciclaje en un punto autorizado es una alternativa responsable que contribuye a reducir el impacto ambiental generado por los desechos electrónicos y permite recuperar materiales valiosos que pueden ser reutilizados en nuevos dispositivos.