Tecnología

Bill Gates reveló cuál es la mejor respuesta para superar una de las preguntas más complejas en entrevistas de trabajo

La respuesta a este interrogante pueden influir en la decisión final de estos procesos de selección.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

27 de enero de 2025, 4:07 p. m.
Bill Gates respondió a la pregunta más crítica en una entrevista de trabajo.
Bill Gates respondió a la pregunta más crítica en una entrevista de trabajo. | Foto: Getty Images for Netflix

Bill Gates es una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico y el cofundador de Microsoft, conocido por su aguda inteligencia y su habilidad para resolver problemas complejos. Recientemente, en una entrevista dio respuesta a una de las preguntas más comunes y también desafiantes, que suelen hacer los reclutadores en entrevistas de trabajo: “¿Por qué deberíamos contratarte?”.

De acuerdo con la plataforma de reclutamiento, herramienta de publicación de ofertas de empleo, Betterteam, este interrogante ayuda al reclutador a evaluar cuán preparado está un candidato y si encaja con la cultura y los objetivos de la organización. Por lo que, la respuesta del magnate, respaldada por su experiencia como líder y reclutador, estableció un referente de excelencia para aquellos que desean el éxito en estos procesos.

En sus últimas reflexiones, Bill Gates ha señalado que, a medida que la inteligencia artificial se expande, solo tres trabajos serán capaces de resistir su impacto en el futuro laboral.
Bill Gates es una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico y el cofundador de Microsoft. | Foto: Getty Images

En su intervención, el empresario y filántropo estadounidense resaltó tres puntos clave que todo reclutador espera oír de un candidato, y que una persona debería tener en cuenta al momento de encontrarse en un proceso de selección. Su respuesta, que se aleja de lo tradicional, proporciona una enseñanza valiosa tanto para los candidatos como para los empleadores.

El primer aspecto destacado por Gates es el compromiso con el crecimiento de la empresa, donde el candidato debe tener una visión más amplia que simplemente recibir un salario, convirtiéndose en un socio estratégico dentro de la organización. Demostrar un alto nivel de compromiso, alineado con los valores y objetivos de la empresa, resulta en lo que se denomina el “salario emocional”.

Entrevista de trabajo.
Su respuesta, que se aleja de lo tradicional, proporciona una enseñanza valiosa tanto para los candidatos como para los empleadores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El segundo punto que mencionó el empresario es la habilidad de transformar debilidades en fortalezas, reconociendo los propios desafíos. Esta observación resalta el autoconocimiento y disposición para convertir una posible debilidad en una fortaleza del candidato, demostrando una capacidad de adaptarse y trabajar en equipo, aspectos que suelen llamar mucho la atención de las empresas.

“Puede que critique con algo de dureza su código, pero en general me gusta trabajar en equipo”, precisó Bill Gates, durante una entrevista de trabajo simulada con el jugador de la NBA Stephen Curry.

El tercer punto señalado por Bill Gates es sobre lo que las empresas buscan en un candidato: un fuerte compromiso. Tras compartir sus propios logros, el millonario expresó: “Me gustan las metas ambiciosas. Me gusta pensar en cómo podemos anticipar el futuro. El software es genial y quiero participar en ello”. Esta declaración evidencia una dedicación hacia el futuro de la empresa y su involucramiento en el proyecto.

La importancia de estos consejos radican en que los empleadores no solo buscan empleados competentes, sino también personas que puedan pensar de manera creativa y proactiva. Los candidatos deben reflexionar sobre qué los hace únicos y cómo eso puede beneficiar directamente a la empresa.