Tecnología

Bill Gates lanzó advertencia sobre una tercera guerra mundial; sus consecuencias podrían ser devastadoras

El creador de Microsoft manifestó su preocupación frente a la amenaza de un nuevo tipo de confrontación global.

23 de agosto de 2025, 9:49 p. m.
En su libro, el filántropo destaca la falta de preparación global para enfrentar brotes infecciosos.
Esto fue lo que dijo Bill Gates sobre la tercera guerra mundial. | Foto: Getty Images

Bill Gates es considerado una de las mentes más visionarias e influyentes en el ámbito tecnológico. Su papel como fundador de Microsoft le otorgó un reconocimiento global, consolidándolo como uno de los empresarios más destacados y con mayor impacto en el mundo.

El creador de Microsoft manifestó su preocupación frente a la amenaza de un nuevo tipo de confrontación global. De acuerdo con sus más recientes declaraciones, en un plazo de 25 años podría desencadenarse una tercera guerra mundial.

Sin embargo, a diferencia de las guerras tradicionales, Gates advirtió que no se tratará de un enfrentamiento nuclear ni convencional, sino de un conflicto que tendría como escenario principal el ciberespacio y cuyo motor estaría impulsado por la IA.

El temor a una Tercera Guerra Mundial siempre está latente.
El temor a una tercera guerra mundial siempre está latente. | Foto: Getty Images

En diferentes intervenciones y publicaciones, el empresario ha dejado clara su preocupación por el desarrollo y posible uso de armas cibernéticas controladas por inteligencia artificial en eventuales guerras.

Incluso, ha sugerido la creación de una entidad internacional que supervise y regule esta tecnología, siguiendo un modelo semejante al del Organismo Internacional de Energía Atómica. Con ello, el magnate subrayó la magnitud del peligro que percibe en la falta de control sobre estas herramientas emergentes.

La coyuntura mundial, marcada por tensiones políticas y económicas, se combina con la carrera por alcanzar la supremacía tecnológica, configurando un terreno fértil para la aparición de conflictos inéditos a escala global.

En este panorama, las principales potencias buscan consolidar su dominio en el campo de la inteligencia artificial, conscientes de que dicha ventaja podría convertirse en un factor determinante en cualquier enfrentamiento futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras para la humanidad.

Al respecto, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, fue contundente al advertir que la lucha por alcanzar la supremacía en inteligencia artificial podría convertirse en el catalizador de una tercera guerra mundial.

Tanto Musk como Bill Gates han coincidido en que la competencia entre naciones por el control de esta tecnología emergente representa un riesgo significativo que podría desencadenar tensiones a gran escala.

En una entrevista en 2005, Bill Gates pronosticó que el iPod de Apple dejaría de ser relevante a medida que los teléfonos móviles integraran sus funciones, una predicción que se ha hecho realidad en la actualidad.
El empresario ha dejado clara su preocupación por el desarrollo y posible uso de armas cibernéticas controladas por inteligencia artificial en eventuales guerras. | Foto: Getty Images

A pesar de este escenario preocupante, ambos empresarios sostienen que los peligros derivados de la inteligencia artificial pueden ser mitigados si se adoptan las medidas correctas a tiempo. Esta visión pone de relieve la urgencia de un compromiso global orientado a encauzar los avances tecnológicos hacia fines pacíficos y beneficiosos para la humanidad, evitando que se transformen en armas de confrontación y destrucción.

En este sentido, Gates insistió en la necesidad de establecer un organismo internacional que regule y supervise el desarrollo de la inteligencia artificial, siguiendo un modelo similar al del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Con esta propuesta, busca garantizar que exista un marco de control sólido que impida el uso indebido de la IA y contribuya a mantener la estabilidad mundial.