Tecnología
Bill Gates compartió su primer código fuente que marcó el éxito de Microsoft: “El más genial que he escrito jamás”
A medio siglo de haber escrito el programa que dio origen a Microsoft, Bill Gates compartió públicamente el código fuente que marcó el inicio de una nueva era en la computación personal.

El fundador de Microsoft revive el momento clave que desencadenó la revolución de la informática personal y comparte públicamente el primer programa que escribió hace 50 años.
Un impulso visionario inspirado en una revista
Incluso cinco décadas después, Bill Gates aún rememora con emoción el código que transformó su vida y el rumbo de la tecnología mundial.
En una reciente publicación de su blog Gate Notes, el fundador de Microsoft celebró los 50 años desde que escribió el software que dio origen a la compañía y que considera su trabajo más importante.
La chispa que encendió esta revolución tecnológica se produjo en enero de 1975, cuando Gates y su amigo de la secundaria, Paul Allen, leyeron un artículo en Popular Electronics sobre el Altair 8800, una primitiva minicomputadora.
Lo más leído

Aunque apenas era estudiante de primer año en Harvard, Gates se sintió impulsado a actuar. Junto a Allen, contactaron a Micro Instrumentation and Telemetry Systems, la empresa que fabricaba el Altair, y aseguraron al director ejecutivo, Ed Roberts, que ya habían creado un software compatible. Sin embargo, la realidad era distinta: el código aún no existía.
A contrarreloj y sin siquiera contar con un prototipo del Altair, los jóvenes recurrieron al lenguaje BASIC, desarrollado en 1964 en el Dartmouth College. Su meta era ambiciosa: adaptar esa tecnología para funcionar en la nueva computadora.
El código que encendió la era del software
Tras dos meses de arduo trabajo y escasas horas de sueño, Gates finalizó el código que permitiría operar el Altair.
Aquel programa se convirtió en el núcleo del primer sistema operativo para la máquina y marcó el nacimiento de Microsoft en abril de 1975.
“Ese código sigue siendo el más genial que he escrito”, expresó Gates en su blog, donde además ofreció una descarga del software original.
En un video publicado junto a su entrada, Gates subraya la importancia de ese logro: “Esa fue la revolución. Fue lo que marcó el comienzo de la informática personal”.
A partir de ese hito, Microsoft construiría un imperio que transformaría el uso cotidiano de las computadoras, popularizando herramientas como Word, Excel, PowerPoint y el sistema operativo Windows, aún dominante en millones de PC.
Memoria, legado y reflexión personal
El recuerdo del “código fundador” se suma a una serie de reflexiones que Gates ha compartido en los últimos meses, en un año marcado por la nostalgia y los balances personales.
En octubre cumplirá 70 años y en febrero publicó unas memorias donde relata sus primeros años como un joven incomprendido y solitario, así como los inicios de su pasión por la programación.

También se ha conmemorado recientemente el 25 aniversario de la fundación filantrópica que creó, tras dejar el cargo de CEO de Microsoft en el año 2000. Desde entonces, la compañía de Redmond ha vivido una transformación positiva bajo el liderazgo de Satya Nadella, alcanzando un valor de mercado de aproximadamente 2,8 billones de dólares.
En sus memorias, Gates no solo mira hacia su propia historia, sino que reflexiona sobre su complicada relación con Steve Jobs, el cofundador de Apple, cuyo legado también será conmemorado próximamente. “Cincuenta años es mucho tiempo”, escribió Gates. “Es increíble que el sueño se haya hecho realidad”, agregó.
El gesto de liberar el primer código de Microsoft no solo conmemora una efeméride, sino que reafirma el espíritu creativo que impulsó una revolución tecnológica, y que aún resuena en la mente de su creador.
*Con información de AP.