Tecnología
Bancolombia y Nequi se pronunciaron tras la caída de sus servicios este viernes, 24 de octubre
Las entidades bancarias, tras varios minutos de interrupción en sus servicios, explicaron las causas del problema.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este viernes, 24 de octubre, varios usuarios volvieron a reportar dificultades para acceder a los servicios de Bancolombia y Nequi. Según el portal especializado Downdetector, que rastrea en tiempo real el estado de las plataformas digitales, los principales inconvenientes se han presentado al intentar iniciar sesión en la aplicación móvil y al realizar operaciones en cajeros automáticos.
Las fallas, que comenzaron a registrarse en horas de la mañana, afectan a usuarios en diferentes ciudades del país como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla.
Esta situación se suma a otro episodio ocurrido el pasado lunes, 20 de octubre, cuando ambas aplicaciones presentaron interrupciones debido a una caída general de los servicios de Amazon Web Services (AWS), proveedor de infraestructura digital para múltiples empresas. En aquella ocasión, el restablecimiento del sistema fue progresivo a lo largo del día, y los usuarios esperan que en esta oportunidad la normalidad se recupere con mayor rapidez.
Ante esta situación, Bancolombia emitió un comunicado oficial luego de los numerosos reportes de fallas en su aplicación Mi Bancolombia, en los cajeros automáticos y en la billetera digital Nequi. La entidad señaló que los inconvenientes se originaron en uno de sus servidores desde las primeras horas de la mañana, lo que ha provocado la suspensión temporal de la mayoría de sus servicios.

Aunque el problema aún no ha sido completamente solucionado, el banco explicó que existe una única alternativa para que los usuarios puedan realizar movimientos financieros mientras se trabaja en la recuperación del sistema.
De acuerdo con la información compartida por la entidad, tanto los cajeros automáticos como los corresponsales bancarios y otros canales de atención continúan fuera de servicio. Ante esta situación, Bancolombia recomendó a sus clientes utilizar sus tarjetas de crédito en cajeros de otras redes o establecimientos comerciales para efectuar pagos o avances en efectivo.
“Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible. Mientras tanto, estaremos informando a nuestros clientes en tiempo real sobre los avances y los servicios que siguen disponibles. Entre tanto, aquellos que tienen tarjeta de crédito, pueden hacer pagos y avances en cajeros de otros bancos. Queremos que tengas tranquilidad: tu dinero y tu información están completamente seguros”, informó la entidad a través de redes sociales.

Por su parte, aunque Nequi también enfrentó una falla masiva que afectó por completo la operatividad de su plataforma este viernes, la entidad no ha publicado hasta el momento ningún comunicado que confirme una caída generalizada.
No obstante, a través de su página oficial, ha estado informando en tiempo real el estado de sus servicios mientras trabaja para restablecer la normalidad al acceder a la aplicación, realizar transferencias, efectuar retiros en cajeros automáticos o corresponsales, y utilizar la tarjeta Nequi o los códigos QR entre cuentas. Incluso, las opciones de recarga por PSE o corresponsales no se encuentran disponibles.


