Tecnología

Audífonos con cable: estas son las ventajas por las que muchos aún prefieren el modelo tradicional

Cada vez más jóvenes deciden inclinarse por estos modelos debido a múltiples factores y beneficios.

1 de octubre de 2025, 5:01 p. m.
Audífonos con cable.
Audífonos con cable. | Foto: Getty Images

Pese a los avances tecnológicos en el que los dispositivos inalámbricos ganan protagonismo día tras día, los auriculares con cable se rehúsan a quedar en el olvido. Su permanencia responde a la preferencia práctica que millones de personas mantienen en diferentes partes del mundo.

Estas opciones son vistas como una alternativa confiable para actividades cotidianas como escuchar música, responder llamadas o acompañar largas jornadas de estudio y trabajo. Esta lealtad del consumidor demuestra que, pese al auge de la conectividad Bluetooth, la simplicidad y efectividad de los modelos tradicionales continúan marcando diferencia.

Dormir con audífonos
Pese a los avances tecnológicos en el que los dispositivos inalámbricos ganan protagonismo día tras día, los auriculares con cable se rehúsan a quedar en el olvido. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Lo cierto es que, lejos de quedar relegados, los auriculares con cable atraviesan un momento en que no es raro encontrarlos en calles, universidades y oficinas, sobre todo entre los más jóvenes —generación Z— que han empezado a revalorizar su estética y practicidad.

Aunque los diseños inalámbricos hacen parte de la mayor parte de las ventas globales, las proyecciones revelan que los de cable seguirán generando miles de millones de dólares en ingresos durante la próxima década. Pero, ¿cuáles son las razones por las que tantas personas apuesten aún por el modelo más clásico?

De acuerdo con el sitio web de la marca Muvit, una de las características más valoradas de los auriculares con cable es la calidad del sonido que transmiten. Al no requerir compresión digital ni depender de la estabilidad de una señal inalámbrica, logran reproducir las frecuencias con mayor fidelidad, ofreciendo un audio más limpio y detallado.

Esta ventaja resulta especialmente apreciada por quienes disfrutan de la música en alta resolución y por profesionales del sector sonoro —como técnicos, músicos o DJ— que necesitan precisión absoluta en cada nota y matiz.

Apple ha comenzado a descontinuar el adaptador que permite conectar auriculares con puerto jack.
Otro factor de su permanencia en el mercado es el precio. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

La resistencia también juega un papel fundamental en la preferencia por este tipo de auriculares. Al carecer de baterías recargables y de circuitos electrónicos complejos, son menos vulnerables a fallos técnicos y al desgaste propio del uso intensivo. Esto les otorga una vida útil más larga, convirtiéndolos en una opción confiable para quienes buscan durabilidad y un dispositivo que pueda acompañarlos durante años sin complicaciones.

Otro factor de su permanencia en el mercado es el precio. Al no integrar componentes inalámbricos ni sistemas de carga, su producción resulta más económica y, en consecuencia, se venden a un costo más accesible.

Esta relación entre calidad y valor hace que los auriculares con cable sigan siendo una alternativa atractiva para estudiantes, trabajadores y usuarios que desean un sonido sólido sin tener que invertir grandes sumas de dinero.