Ciencia
Astrónomos podrían haber encontrado un nuevo planeta en el sistema solar después de 170 años
Investigadores han detectado movimientos extraños en cuerpos celestes que podrían indicar un planeta nunca antes visto.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Investigadores de la Universidad de Princeton podrían haber dado con pistas de un planeta aún no descubierto en el sistema solar y aunque todavía no se ha visto directamente, la posible existencia de este cuerpo celeste se deduce a partir de la manera inusual en que algunos objetos en el Cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados más allá de Neptuno, orbitan el Sol.
“Una explicación es la presencia de un planeta invisible, probablemente más pequeño que la Tierra y probablemente más grande que Mercurio , orbitando en las profundidades del Sistema Solar exterior”, explicó Amir Siraj en CNN, astrofísico de Princeton y autor principal del estudio.
If Planet X Exists, It’s Running Out of Places to Hide. Amir Siraj went all detective on the solar system, hunting for this elusive Planet X like it's a cosmic game of hide and seek. They crunched the numbers on these far-out space rocks (TNOs) and found 'em all huddling in one… pic.twitter.com/8Vz63Nwjn3
— Nirmata (@En_formare) January 12, 2025
Según los investigadores, la presencia de un planeta invisible, más grande que Mercurio pero más pequeño que la Tierra, podría ser la causa de una nueva anomalía, pues algo esta perturbando las órbitas de objetos distantes en el Cinturón de Kuiper e inclinándolas.
Una nueva pieza en el rompecabezas del sistema solar
Siraj, junto con sus colegas Christopher Chyba y Scott Tremaine, desarrollaron un método para estudiar el plano del Cinturón de Kuiper el cual reduce errores que afectan observaciones anteriores y aplicaron esta técnica a 154 cuerpos situados más allá de Neptuno, con órbitas que se extienden desde los límites del Cinturón hasta objetos más distantes no influenciados por el planeta gigante.

Si existiera, este “Planeta Y” podría tener entre cinco y diez veces la masa de la Tierra y orbitar mucho más allá de Plutón, a unas 550 veces la distancia que separa la Tierra del Sol.
La idea de un planeta escondido en esta zona del sistema solar no es nueva ya que los científicos han sugerido varios cuerpos hipotéticos en los últimos años, todos situados en esta región que también alberga a Plutón, considerado desde 2006 como un planeta enano.
“Este artículo no es el descubrimiento de un planeta, pero ciertamente es el descubrimiento de un rompecabezas para el cual un planeta es una posible solución”, resalta Siraj.
El avance de la tecnología y las técnicas de observación permite ahora hacer un mapa más preciso del Cinturón de Kuiper, que se extiende entre 30 y 50 veces la distancia entre la Tierra y el Sol, y aumenta la posibilidad de encontrar finalmente esta misteriosa presencia.