Tecnología
Así será la revolución de Canva con su nueva inteligencia artificial Suite Visual 2.0
Canva presenta una suite renovada que une diseño, datos e IA en un solo entorno creativo.

Canva ha dado un paso firme hacia la integración total de creatividad y productividad con el lanzamiento de su Suite Visual 2.0.
Este paquete de herramientas impulsadas por inteligencia artificial fue presentado durante la cuarta edición del evento Canva Create, celebrado en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
La propuesta busca poner fin a la fragmentación del trabajo creativo, permitiendo a los usuarios desarrollar documentos, presentaciones y páginas web desde un único espacio, sin necesidad de cambiar de plataforma o formato.
Con esta actualización, se facilita la colaboración entre equipos y se agiliza el proceso de diseño, desde la idea inicial hasta la entrega del producto final.
Lo más leído
La nueva experiencia permite combinar datos, textos y recursos visuales de manera fluida, abriendo un abanico de posibilidades para empresas, equipos de marketing y creadores de contenido en general.
Datos, análisis y visualización al alcance de todos
Una de las áreas donde Canva ha puesto especial atención es en el manejo de datos. Con su renovado enfoque visual e intuitivo, las hojas de cálculo ahora permiten integrar información directamente en diseños atractivos y funcionales.
Esta evolución incluye herramientas como Análisis Mágico, que identifica patrones y conclusiones relevantes en grandes volúmenes de datos, y Conexión de datos, que permite importar información desde plataformas externas como Google Analytics, Statista o HubSpot.

Además, la nueva función Gráficos Mágicos convierte cifras complejas en narrativas visuales mediante infografías animadas, informes interactivos y presentaciones coherentes con la identidad gráfica de cada marca.
La herramienta Estudio Mágico a gran escala también se suma a esta transformación, automatizando la producción de contenido en masa a través de plantillas dinámicas que se completan con datos personalizados en segundos.
Canva IA: el asistente creativo conversacional
En el centro de esta revolución tecnológica se encuentra Canva IA, un asistente que combina todas las capacidades de inteligencia artificial de la plataforma en un único flujo de trabajo integrado.
Con solo una petición por voz o texto, los usuarios pueden generar imágenes, presentaciones o textos en cuestión de segundos. Aunque actualmente está disponible solo en inglés, esta herramienta representa el futuro de la creación asistida por IA.

La edición fotográfica también ha recibido mejoras significativas. Ahora es posible modificar imágenes con un solo clic, eliminar o cambiar objetos y generar fondos realistas que respetan la iluminación y composición original.
Asimismo, con la función Canva Programación, los usuarios pueden transformar contenido estático en experiencias interactivas, como formularios o calculadoras, sin necesidad de escribir código.
Un impacto global con enfoque responsable
Canva ha reiterado su compromiso con el uso ético y seguro de la inteligencia artificial a través de Canva Shield, su sistema de protección para garantizar transparencia, privacidad y control en el uso de los datos.
Este escudo tecnológico incluye filtros de seguridad, mitigación de sesgos y herramientas claras para gestionar la información utilizada en el entrenamiento de la IA.
Actualmente, la plataforma cuenta con más de 230 millones de usuarios activos cada mes en todo el mundo, consolidándose como un referente en la comunicación visual. Desde su fundación en 2013, se han creado más de 34.000 millones de diseños en Canva.
Con la Suite Visual 2.0, Canva no solo amplía sus capacidades tecnológicas, sino que también redefine el futuro del diseño digital colaborativo, posicionándose como una plataforma integral para la creatividad en la era de la inteligencia artificial.
*Con información de Europa Press.