Tecnología
Así puede lograr que la batería de su celular Android dure más de un día
Hay varias estrategias que, aplicadas con criterio, permiten prolongar la batería.

El uso constante del celular se ha convertido en parte esencial de la vida cotidiana. Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan los usuarios de dispositivos Android es la duración de la batería.
Con redes móviles, aplicaciones activas, notificaciones constantes y pantallas de alta resolución, lograr que el celular funcione durante más de un día sin necesidad de cargarlo puede parecer complicado. Afortunadamente, existen diversas estrategias que, aplicadas con criterio, permiten extender significativamente la autonomía del dispositivo sin sacrificar funcionalidad.
A continuación, algunas de las más destacadas:
Activar el modo de ahorro de batería: la mayoría de los teléfonos Android cuentan con un modo de “Ahorro de batería” o “Battery Saver”. Este ajuste limita procesos en segundo plano, reduce la frecuencia de actualizaciones y disminuye el rendimiento del procesador cuando no es necesario. Puede activarse manualmente o configurarse para que se active automáticamente al llegar a cierto nivel de carga (recomendado entre el 20 % y el 30 %).
Lo más leído
Utilizar el modo oscuro: en dispositivos con pantalla OLED o AMOLED, el modo oscuro reduce considerablemente el consumo de energía al apagar píxeles individuales. Puede habilitarse desde los ajustes de pantalla y, en muchos casos, también programarse para que se active automáticamente por la noche.
Desactivar funciones no utilizadas: Wi-Fi, Bluetooth, GPS (ubicación), NFC y datos móviles pueden consumir energía incluso si no se están utilizando activamente. Es recomendable desactivar estos servicios cuando no se necesiten. En áreas con baja cobertura, el teléfono tiende a buscar señal constantemente, lo que agota la batería con rapidez. En tales casos, activar el “modo avión” es una medida eficaz para conservar energía.
Reducir el brillo de la pantalla y el tiempo de encendido: la pantalla es uno de los componentes que más consume batería. Se recomienda mantener el brillo en nivel medio o automático, y configurar el tiempo de espera de pantalla entre 30 segundos y 1 minuto. Esto evita que permanezca encendida innecesariamente.
Deshabilitar la sincronización automática constante: servicios como correo electrónico, calendario, Google Fotos, redes sociales y otras aplicaciones sincronizan datos constantemente. Para conservar batería, puede desactivarse la sincronización automática o reducir la frecuencia con la que estas aplicaciones actualizan sus datos.

Limitar notificaciones y servicios de localización: Muchas aplicaciones solicitan acceso a la ubicación o envían notificaciones constantemente. Revise los permisos en: Ajustes > Aplicaciones > Permisos > Ubicación, y otorgue el acceso solo cuando sea estrictamente necesario. Lo mismo aplica para las notificaciones de apps no esenciales.
Desactivar vibraciones innecesarias: la vibración consume más energía que los sonidos. Es recomendable desactivarla para notificaciones o al escribir, desde los ajustes de sonido.
Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: los fabricantes y desarrolladores suelen lanzar actualizaciones que corrigen errores de rendimiento y mejoran la eficiencia energética. Mantener el dispositivo y las aplicaciones actualizadas puede contribuir a una mejor duración de batería.
Evitar cargar la batería al 100% constantemente: Mantener la carga entre el 20 % y el 80 % ayuda a conservar la vida útil de la batería a largo plazo. Cargarlo completamente todo el tiempo puede acelerar su degradación.
No usar el teléfono mientras se está cargando: esto genera calor adicional y puede afectar tanto la batería como el rendimiento general del dispositivo.
Reiniciar el celular periódicamente: reiniciar el dispositivo una o dos veces por semana ayuda a cerrar procesos en segundo plano que pueden haber quedado activos innecesariamente.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.