Tecnología
Así puede identificar y eliminar aplicaciones espía, instaladas sin permiso en su celular, para evitar fraudes y estafas
Estos programas se instalan de manera oculta y permiten acceder a mensajes, llamadas, ubicación e incluso a la cámara y el micrófono del teléfono sin que el usuario lo note.


Los celulares se han convertido en el centro de la vida personal y laboral de millones de personas. Desde la gestión de cuentas bancarias hasta la comunicación con familiares y amigos, estos dispositivos almacenan información sensible que resulta atractiva para ciberdelincuentes o para personas con intenciones de espiar.
En este contexto, la amenaza de las aplicaciones espía en dispositivos Android ha ganado relevancia. Estos programas se instalan de manera oculta y permiten acceder a mensajes, llamadas, ubicación e incluso a la cámara y el micrófono del teléfono sin que el usuario lo note.
Una de las amenazas más preocupantes para quienes utilizan dispositivos Android es el spyware. A diferencia de un error técnico, este tipo de programas tiene como objetivo espiar al usuario y apropiarse de su información más privada.

De acuerdo con el sitio web Computer Hoy, esta amenaza se ejecuta de manera silenciosa en segundo plano, recopilando datos como contraseñas, conversaciones, fotografías e incluso activando funciones del teléfono como la cámara o el micrófono sin que el propietario sea consciente de ello.
La mayoría de estas infecciones se originan a través de engaños digitales. Un mensaje de texto, un correo electrónico con un enlace malicioso o una aplicación que aparenta ser legítima pueden bastar para instalar el software espía.
Muchas de estas apps se camuflan en plataformas de descarga no oficiales o imitan servicios reconocidos, lo que facilita que los usuarios caigan en la trampa. Una vez instalado, el atacante obtiene acceso a información crítica, desde credenciales bancarias hasta la ubicación en tiempo real de la víctima.
¿Cómo detectar y eliminar aplicaciones espía?
Según la página citada, cuando existen indicios de que un dispositivo Android podría estar comprometido, lo más importante es no perder tiempo.
Una alternativa rápida y accesible consiste en instalar herramientas de ciberseguridad como Kaspersky, Avira, Bitdefender o Avast. Estas aplicaciones realizan un análisis profundo del sistema, detectan programas maliciosos y guían paso a paso al usuario para deshacerse de ellos de manera segura.

Otra acción recomendable es iniciar el teléfono en modo seguro, una función que desactiva temporalmente todas las aplicaciones ajenas al sistema. De este modo, resulta más sencillo identificar cuáles generan comportamientos extraños y eliminarlas manualmente.
No obstante, algunos programas espía se protegen a sí mismos con permisos de administrador; en esos casos, es necesario acceder a la configuración del dispositivo, revocar dichos permisos y solo después proceder a desinstalarlos.
Como medida de prevención adicional, los expertos recalcan la importancia de mantener tanto el sistema operativo como las aplicaciones siempre actualizadas, ya que cada nueva versión refuerza la seguridad frente a posibles ataques.