Tecnología
Así puede hallar la papelera de WhatsApp para poder liberar espacio en el dispositivo
El exceso de información, que en varias ocasiones pasa desapercibido, termina afectando el rendimiento del móvil, limitando su funcionalidad.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, es por eso que, al ser tan utilizada, va acumulando conversaciones, fotos, videos y demás documentos, esto puede provocar que los teléfonos inteligentes comiencen a enfrentar problemas relacionados con el almacenamiento, sobre todo en esos móviles que tienen una limitada capacidad de memoria
Esta esencial aplicación permite enviar y recibir todo tipo de archivos, por lo tanto, el volumen de estos documentos puede generar ciertas dificultades al intentar guardar nuevos contenidos. Y es que el exceso de información, que en varias ocasiones pasa desapercibido, termina afectando el rendimiento del móvil, limitando su funcionalidad.

En ese orden de ideas, esta famosa app no cuenta con el servicio de papelera visible, esto genera una sensación de que la única forma de liberar espacio es eliminando los datos de manera permanente, sin embargo, existen diferentes métodos para solucionar este inconveniente, uno de esos es vaciar la papelera de la aplicación para gestionar los archivos y liberar espacio sin la necesidad de borrar archivos valiosos.
Aunque WhatsApp no presenta una papelera en su interfaz, esta aplicación guarda algunos archivos eliminados temporalmente, esto significa que, incluso después de borrar un documento, este puede seguir ocupando espacio en el dispositivo.
Lo más leído
Por lo tanto, estos documentos se encuentran en una estructura oculta dentro del mismo sistema de almacenamiento del dispositivo. En un móvil con sistema operativo Android, la ‘papelera oculta’ está ubicada en una ruta específica dentro del almacenamiento interno del celular.
Lo primero que hay que hacer para encontrar esta carpeta se necesita usar el administrador de archivos del dispositivo, que puede llamarse “Archivos” o “Gestor de Archivos”, dependiendo del modelo del teléfono. Una vez se ingrese al sistema de archivos, es necesario navegar hacia la ruta: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.
Al interior de esta carpeta, existen otras subcarpetas que contienen las imágenes, videos, audios y demás documentos que fueron enviados y recibidos en la aplicación. Cuando se eliminan esos archivos innecesarios, se puede liberar buena cantidad de espacio.

WhatsApp deja enviar y recibir todo tipo de documentos, lo que puede resultar en acumulación innecesaria en el móvil. Es por eso que los archivos multimedia suelen ocupar gran parte del espacio de almacenamiento en los celulares.
Asimismo, la aplicación de Meta permite configurar la descarga automática de medios, esta opción permite que los archivos se descarguen de manera automática, sin que el usuario lo indique.
Esta opción se puede desactivar en los ajustes de la aplicación, esto ayudará a que no se almacene información innecesaria en el dispositivo y mantener un buen espacio libre.