Tecnología

Así podría bloquear las molestas llamadas spam para siempre en su celular con esta configuración poco conocida

Estas molestas llamadas interrumpen a diario a millones de usuarios con promociones, estafas o mensajes automatizados, pero, por fortuna, existiría una solución definitiva que los bloquearía para siempre.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

13 de julio de 2025, 9:24 p. m.
Llamadas Spam
Las empresas suelen tener el acceso a la información y datos personales a través del número telefónico. | Foto: Getty Images

En la actualidad, los celulares se han convertido en blanco frecuente de llamadas no deseadas. Estas comunicaciones, conocidas como spam, incluyen desde vendedores insistentes hasta fraudes disfrazados de ofertas irresistibles o avisos urgentes.

Lo más alarmante es que muchas de estas llamadas utilizan técnicas avanzadas como la suplantación de identidad (spoofing), que hace parecer que provienen de números locales o confiables, aumentando la probabilidad de que la víctima responda.

En algunos países latinoamericanos, el número de registros de llamadas spam va en crecimiento, lo cual afecta la productividad, la privacidad y la tranquilidad de los usuarios. Aunque existen ayudas que permiten bloquear este tipo de comunicaciones, de forma rápida y efectiva.

¿Cómo bloquear definitivamente las llamadas spam?

En Colombia, los ciudadanos cuentan con una herramienta gratuita conocida como el Registro Nacional de Exclusión (RNE), que permite registrar su número de celular para dejar de recibir mensajes de texto con contenido publicitario o comercial.

Esta plataforma también ofrece la posibilidad de solicitar que se bloquee el contacto por parte de empresas que utilizan llamadas telefónicas con fines promocionales, brindando así mayor control sobre la privacidad de las comunicaciones.

Las llamadas spam son molestas para los usuarios.
Las llamadas spam son molestas para los usuarios. | Foto: Getty Images

Para inscribirse en el Registro Nacional de Exclusión (RNE), el usuario debe crear una cuenta ingresando su dirección de correo electrónico y definiendo una contraseña. Es fundamental que el trámite sea realizado directamente por el titular de la línea telefónica —ya sea fija o móvil— o del correo electrónico utilizado, ya que la inscripción está vinculada a la información personal del solicitante.

Una vez finalizado el registro, las empresas y operadores están obligados a suspender el envío de mensajes de texto con contenido publicitario en un plazo máximo de cinco días hábiles.

Delincuentes suplantan entidades bancarias y engañan con datos personales reales en llamadas falsas.
Los usuarios no están exentos de sufrir ataques cibernéticos. | Foto: Getty Images

Si en algún momento el usuario desea revertir esta decisión, es posible solicitar gratuitamente la eliminación de su número del sistema, la cual se hace efectiva al siguiente día hábil.

Sin embargo, es importante aclarar que esta inscripción no impide la recepción de mensajes relacionados con la operación normal del servicio telefónico, como notificaciones de facturación o advertencias de suspensión.

Por su parte, el portal especializado Computer Hoy, advierte que intentar rechazar o colgar una llamada de spam podría ser contraproducente, ya que los sistemas automáticos que las generan están diseñados para registrar cualquier tipo de interacción. Estas plataformas, impulsadas por inteligencia artificial, no se limitan a marcar números aleatoriamente; también analizan el comportamiento del usuario, detectan cuánto tarda en contestar o colgar y recopilan datos relevantes, incluso sin que se establezca una conversación directa.

En consecuencia, lo más recomendable es contestar con firmeza y de forma breve, utilizando expresiones como: “No me interesa, les pido que no vuelvan a contactarme”. Es fundamental evitar prolongar la llamada o responder a consultas sobre datos personales, como el nombre, la dirección o el correo electrónico.