Tecnología

Así funciona Grokipedia, la nueva enciclopedia de Elon Musk creada con inteligencia artificial

La empresa de IA de Musk lanzó este repositorio para que cualquier persona acceda fácilmente a información.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 1:26 p. m.
Elon Musk presenta Grokipedia, su enciclopedia inteligente que desafía a Wikipedia.
Elon Musk presenta Grokipedia, su enciclopedia inteligente que desafía a Wikipedia. | Foto: Europa Press

xAI ha lanzado su nuevo servicio Grokipedia, que se presenta como una alternativa de código abierto de Wikipedia y que, actualmente, cuenta con más de 885.000 artículos generados mediante la Inteligencia Artificial (IA) de Grok.

La compañía de IA liderada por el propietario de X, Elon Musk, ha puesto a disposición de los usuarios este repositorio de información de cara a que cualquier persona pueda buscar contenido de forma sencilla, bajo el objetivo de compartir “la verdad”.

Musk considera a Google con la mayor ventaja tecnológica.
Elon Musk destaca una enciclopedia hecha con inteligencia artificial. | Foto: Getty Images

En concreto, Musk ha lanzado la versión 0.1 de Grokipedia a nivel global, que se presenta con una interfaz sencilla con una barra de búsqueda en el centro. Así, tras introducir en la barra de búsqueda el tema del que se desea obtener información, se muestran distintos artículos relacionados que han sido generados mediante la IA de Grok.

Por el momento, la Grokipedia cuenta con 885.279 artículos disponibles, que se muestran solo con texto, encabezados, subtítulos y citas. Así, actualmente no dispone de fotos y toda la información ha sido revisada por Grok.

Tal y como ha detallado el propio Musk en una publicación en la red social X, esta es la primera versión de Grokipedia y se irá mejorando en las próximas versiones. Sin embargo, bajo su opinión, ya ofrece un servicio “mejor que Wikipedia”, una plataforma a la que el directivo ha criticado en ocasiones anteriores.

En este sentido, la Grokipedia se ha generado con código abierto, por lo que cualquier usuario puede utilizar sus servicios para sus propios proyectos “sin coste alguno”, como precisó Musk. Además, los artículos se pueden editar y se pueden visualizar los cambios efectuados, aunque por el momento estas opciones no están disponibles para los usuarios.

Igualmente, se ha de tener en cuenta que algunos artículos ofrecen contenido adaptado de la propia plataforma de Wikipedia, ya que se especifica que se ha adaptado con licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 License.

El primer videojuego desarrollado por la IA de Grok llegará "antes de finales" del próximo año 2026.
Elon Musk lanza una alternativa a Wikipedia con artículos generados por la IA de Grok. | Foto: Anadolu via Getty Images

Al respecto, se ha pronunciado el portavoz de la Fundación Wikimedia, Lauren Dickinson, en declaraciones a The Verge, quien ha matizado que ya se han realizado “muchos experimentos para crear versiones alternativas de Wikipedia” y que estas iniciativas “no interfieren” con su trabajo ni su misión.

“Al acercarnos a su 25 aniversario, Wikipedia seguirá centrándose en ofrecer conocimiento gratuito y fiable, creado por su dedicada comunidad de voluntarios”, ha apostillado Dickinson, al tiempo que reflexionó que “incluso Grokipedia necesita Wikipedia para existir”.

*Con información de Europa Press.