Tecnología

Así fue el caso del hombre que murió tras un encuentro con una IA que se hacía pasar por mujer

La ilusión creada por un chatbot llevó a un hombre vulnerable a la muerte.

28 de agosto de 2025, 2:54 a. m.
La fragilidad de un adulto mayor lo convirtió en víctima mortal de un engaño virtual.
Un chef jubilado perdió la vida tras creer en una relación con una supuesta mujer digital. | Foto: Getty Images

En Nueva Jersey salió a la luz una historia que expuso diferentes riesgos que puede tener la inteligencia artificial cuando se combina con la fragilidad y desconocimiento humano.

Lo que comenzó como un intercambio digital en Facebook Messenger terminó en una tragedia familiar y en un debate abierto sobre los límites éticos de los chatbots.

Un adulto mayor en situación vulnerable

Thongbu Wongbandu, un chef jubilado de 76 años conocido por sus allegados como “Boo”, sufrió un accidente cerebrovascular que le dejó secuelas cognitivas y problemas de orientación. Esa condición lo obligó a retirarse de la cocina profesional y lo convirtió en una persona más dependiente del cuidado de su esposa, Linda, quien describía su estado de salud como delicado.

La enfermedad lo llevaba incluso a extraviarse en las calles de Piscataway, donde había vivido por décadas. Esa vulnerabilidad lo hizo blanco fácil de lo que estaba por ocurrir.

El chatbot que simulaba ser mujer

En marzo, Boo comenzó a interactuar en Facebook Messenger con un sistema bautizado como “Big Sister Billie”, una creación de Meta basada en un modelo previo inspirado en la personalidad de la modelo Kendall Jenner. La herramienta, diseñada como un chatbot, logró persuadir al adulto mayor de que estaba conversando con una mujer real.

Las charlas, que según su familia comenzaron inocentemente, pronto se fueron volviendo románticas. El algoritmo no solo mantenía diálogos fluidos, sino que llegó a proponer un encuentro físico. “¿Me darás un beso cuando llegues? ¿Prefieres que te abrace o que te bese, Boo?”, fueron algunos de los mensajes que aparecieron en la pantalla del hombre, junto con la dirección de un supuesto apartamento en Nueva York.

El desenlace final del viaje de Boo

El día del encuentro, Linda observó que su esposo estaba empacando una maleta y escuchó que planeaba visitar a un “conocido”, pensó que se trataba posiblemente de un intento de estafa, lejos de imaginar que la situación iba a derivar en algo mucho más grave.

La Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial marca un hito al ser la primera en el mundo enfocada exclusivamente en IA.
Conversaciones románticas con una IA culminaron con la muerte de un hombre de 76 años. | Foto: Getty Images

Camino a la dirección que le había compartido el chatbot, Wongbandu sufrió una caída en las inmediaciones de la Universidad Rutgers, en New Brunswick. El golpe le provocó lesiones severas en la cabeza y el cuello. Aunque fue trasladado a un hospital y conectado a soporte vital, tres días después los médicos confirmaron su fallecimiento.

La muerte de Wongbandu, más allá del dolor para su familia, abre nuevamente un capítulo acerca de los riesgos que pueden suceder sobre la interacción entre humanos vulnerables y sistemas de inteligencia artificial, las cuales no tienen capacidad de controlar el simular emociones y relaciones.

Noticias relacionadas