Tecnología
Asegúrese de blindar la red wifi de su casa con estos ajustes sencillos para evitar que intrusos roben su internet
Cuando personas desconocidas se conectan a una red wifi ajena, es probable que la velocidad de navegación se vea afectada.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mucho se habla de los ataques cibernéticos de los que puede ser víctima una persona a través de su celular, computador o incluso tablet. Estos dispositivos, presentes en la vida cotidiana, no solo permiten comunicarse y acceder a información en línea, sino que también almacenan una gran cantidad de datos importantes que, en manos equivocadas, pueden representar un grave riesgo para la seguridad del usuario.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que las redes wifi, que en apariencia parecen seguras por contar con una contraseña de acceso, pueden convertirse en una puerta de entrada para que ciberdelincuentes o personas inescrupulosas se infiltren sin ser detectados.
Uno de los mayores peligros de tener intrusos en la red wifi es el robo de información sensible, como credenciales bancarias o archivos personales. Además, estos accesos no autorizados pueden permitir el control remoto de dispositivos conectados, como cámaras, computadores o aparatos inteligentes del hogar.

Más allá del riesgo a la privacidad, también puede presentarse una disminución del ancho de banda. Esto ocurre cuando terceros hacen un uso indebido de la conexión, afectando la velocidad y estabilidad de la red. Por este motivo, en muchas ocasiones los usuarios notan interrupciones o lentitud en el servicio de internet, sin sospechar que la causa puede ser una intrusión no detectada.
De acuerdo con el portal win.pe/blog, uno de los primeros pasos para proteger la red doméstica consiste en cambiar las credenciales predeterminadas del router. Estos nombres de usuario y contraseñas vienen preconfigurados de fábrica, lo que facilita que los ciberdelincuentes puedan adivinarlos y acceder al dispositivo.
“Si un intruso accede a la configuración de su router, puede modificar ajustes clave, redirigir el tráfico a sitios fraudulentos o incluso bloquear el acceso a la propia red”, explican desde el portal.
Cómo hacerlo en pocos pasos:
- Acceder a la configuración del router ingresando su dirección IP en el navegador, generalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
- Cambiar el nombre de usuario y la contraseña predeterminada.
- Elegir una clave robusta que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

También es fundamental mantener el router actualizado. Esto no solo mejora su funcionamiento, sino que refuerza la seguridad de la red doméstica y protege los datos personales frente a posibles amenazas. Las actualizaciones del firmware —el sistema interno que controla el dispositivo— incorporan mejoras de seguridad, corrigen errores y optimizan el rendimiento general de la conexión.
Finalmente, la fuente recomienda configurar los controles parentales y filtros de acceso, especialmente si hay menores de edad en el hogar. Estas herramientas permiten gestionar el uso de internet de los dispositivos conectados, establecer límites de tiempo, bloquear sitios web inapropiados y definir horarios de conexión, entre otras opciones.


