Tecnología
Apple le apuesta a doctores y entrenadores personalizados en su nuevo servicio de salud: así funcionarán
Los de Cupertino también encontraron una nueva forma de alimentar su sistema de mapas.

Apple trabaja en un rediseño para su aplicación de salud para incorporar a un doctor de inteligencia artificial (IA) que ofrecerá recomendaciones personalizadas a partir de los datos de los usuarios y actuará como entrenador personal.
El equipo de Health (Salud) trabaja en lo que internamente han denominado Project Mulberry que, según periodista de Bloomberg, Mark Gurman, es un rediseño completo de la aplicación que también incluirá un agente de IA.
Este agente actuará como un doctor y un entrenador personal, y aprovechará la información que recopila la ‘app’ del usuario de los distintos dispositivos vinculados (iPhone, reloj, auriculares, etc.) para ofrecer recomendaciones que ayuden a mejorar el estado y la salud.

Este agente se acompañará de vídeos informativos sobre salud mental, nutrición, higiene del sueño, entre otros, que ayudarán al usuario a aprender sobre determinadas condiciones con el objetivo de reducir el riesgo de aparición de una enfermedad.
Lo más leído
Otro cambio que destaca Gurman en la aplicación es el apartado dedicado a la alimentación, con la integración de servicios de terceros que ayuden a gestionar el peso y de características centradas en la nutrición. Asimismo, se podrán utilizar las cámaras para que el agente de IA valore los entrenamientos.
Se espera que el rediseño de Health llegue con iOS 19.4 durante la segunda mitad del año, según ha apuntado Gurman en su boletín ‘Power On’.
¿Cómo se entrenarán los modelos de IA en Apple?
Apple ha empezado a utilizar las imágenes que recoge para mejorar la característica ‘Look Around’ en Apple Maps para entrenar los modelos que impulsan otros productos y servicios de la compañía tecnológica.
Apple recoge imágenes del mundo real para ofrecer una vista con imagen realista en 360 grados en su servicio de mapas con Vista Panorámica o ‘Look Around’, a ejemplo de Street View de Google Maps. Para garantizar la privacidad, difumina los rostros de las personas y las matrículas de los vehículos.

Desde este mes, la compañía tecnológica utiliza esas imágenes difuminadas para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, como indica en una actualización reciente hecha en la página dedicada a la recolección de imágenes, vista por el portal 9to5Mac.
En concreto, informa de que “utilizará imágenes difuminadas recopiladas durante las mediciones realizadas a partir de marzo de 2025 para desarrollar y mejorar otros productos y servicios de Apple. Esto incluye el uso de datos para entrenar modelos que impulsan los productos y servicios de Apple, incluyendo modelos relacionados con el reconocimiento, la creación y la mejora de imágenes”.
Se usarían para mejorar los modelos que impulsan funciones y herramientas como Image Playground, que genera imágenes a partir de descripciones y permite experimentar con conceptos y estilos, y Limpiar, dentro de la aplicación de Fotos, que elimina elementos del fondo; que se incluyen en Apple Intelligence.
Nuevos anuncios de Apple se darán el 9 de junio en el WWDC regresará el 9 de junio
Apple celebrará una nueva edición de su evento anual de desarrolladores en junio, entre los días 9 y 13, y en ella mostrará las novedades de su ‘software’ y las herramientas que permitirán a los desarrolladores seguir creando para su ecosistema.

Worldwide Developers Conference (WWDC) se celebrará del 9 al 13 de junio en Apple Park, la sede de la firma tecnológica en Cupertino (Estados Unidos), aunque podrá seguirse “completamente online”.
Esta “semana de tecnología y creatividad”, como la ha definido Apple en su página web, permitirá a los seguidores de la marca conocer las últimas novedades de sus sistemas operativos, y a los desarrolladores, las herramientas, marcos y características con los que empoderarse y segui innovando.
El evento acogerá distintas sesiones y talleres, pero también una conferencia magistral o ‘keynote’ el primer día y el discurso sobre el Estado de la Unión de las Plataformas.