Tecnología
Apple Intelligence llegó a Colombia: así puede obtener la función y estos son los dispositivos que no son compatibles
La marca permitirá ahora incorporar la tecnología para facilitar las tareas.

Apple se ha convertido en una de las marcas más influyentes del mundo gracias a su capacidad para combinar innovación tecnológica con un diseño elegante y una experiencia de usuario intuitiva. Desde el lanzamiento de productos revolucionarios como el iPhone, el iPad y la Mac, la empresa ha establecido nuevos estándares en la industria tecnológica. Su enfoque en la integración entre hardware y software ha permitido que sus dispositivos funcionen de manera fluida y coherente, lo que ha creado una base de usuarios leales en todo el mundo.
Además, Apple ha construido con el paso del tiempo una imagen de marca poderosa, asociada con calidad, exclusividad y estilo de vida. A través de campañas publicitarias icónicas, tiendas con un diseño único y una fuerte presencia en redes sociales, ha logrado posicionarse no solo como una empresa tecnológica, sino como un símbolo cultural. Su influencia se extiende más allá de la tecnología, marcando tendencias en diseño, sostenibilidad y privacidad digital.

Con el auge de la inteligencia artificial en el mundo, Apple no se ha quedado atrás en sus desarrollos y también se ha unido a las marcas que han implementado este tipo de tecnologías. Hace poco menos de un año lanzó su tecnología Apple Intelligence, que combina modelos de lenguaje avanzados con capacidades generativas para mejorar funciones como la redacción de textos, la organización de contenido y la automatización de tareas.
Aunque ha traído buenos comentarios, también ha dejado un manto de duda sobre la seguridad de los datos de los usuarios, teniendo en cuenta que Apple se ha destacado por la protección de los mismos en sus sistemas. Pese a ello, la marca ha recalcado que los datos seguirán contando con la misma seguridad.
Lo más leído
Apple Intelligence llegó a Colombia: así puede instalarlo y estos son los dispositivos no compatibles
Aunque el software fue lanzado hace varios meses, lo cierto es que hasta hace unos días aterrizó en Colombia y en español. Pese a ello, es importante que los usuarios de la marca sepan que el sistema solo es compatible con algunos dispositivos.
El sistema viene con la actualización de iOS 18,4, que cuenta con las funciones de la IA y el sistema de inteligencia personal, que ofrece nuevas dinámicas para comunicarse, trabajar y expresarse. Las funciones que trae son las siguientes:
- Herramientas de escritura, las cuales puedes usar para reescribir, corregir y resumir textos.
- Mejoras de Siri, como una mejor comprensión del lenguaje y la posibilidad de hablarle o escribirle directamente.

- Image Playground, que le permite crear imágenes divertidas y encantadoras.
- Los Genmojis para crear emojis originales para compartir con amistades y familiares.
- Compatibilidad con ChatGPT integrada directamente en Siri y en las herramientas de escritura
Los dispositivos compatibles son:
- Todos los modelos de iPhone 16
- Modelos de iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max
- iPad Mini que tenga chip A17 Pro
- iPad y Mac con chip M1 y posteriores
¿Cómo puede obtener el nuevo sistema de Apple Intelligence?
Para tener el sistema, primero debe verificar que su dispositivo sea compatible. Luego de ello deberá irse a configuración, general, actualización de software y ahí le debe aparecer el nuevo sistema.

Recuerde que debe tener cierto espacio de almacenamiento, que en algunos casos, dependiendo del dispositivo puede ser cerca de 14,48 GB.