Tecnología
Apple habría tomado medidas para evadir los aranceles de Donald Trump y ‘proteger’ el precio de los iPhone
El aumento de aranceles impulsado por el gobierno estadounidense ha generado incertidumbre en el mercado, especialmente en lo que respecta a gigantes tecnológicos como Apple.

En los últimos días, el debate ha girado en torno a las drásticas decisiones tomadas por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ante el aumento de aranceles, algunos analistas han señalado que estos podrían triplicar los precios de los teléfonos iPhone, mientras que las acciones de Apple habrían caído considerablemente desde la semana pasada.
Según los análisis, un iPhone 16 Pro de 256 GB podría pasar de 1.100 dólares (alrededor de 4 millones 800 mil pesos colombianos) a 3.500 dólares (aproximadamente 15 millones de pesos), en caso de que la producción de los dispositivos se traslade de China a Estados Unidos, como sugieren algunos expertos.

Como era de esperarse, los precios finales impactarán directamente a los consumidores, lo que ha llevado a algunos usuarios de la marca a considerar abandonar la compañía y optar por otras alternativas tecnológicas que no se verían tan afectadas por las decisiones gubernamentales.
Esta situación ha desatado una serie de especulaciones, entre ellas, que Apple ya estaría tomando medidas para mitigar los efectos de los nuevos aranceles. De acuerdo con el medio internacional The Times of India, la compañía trasladó cinco aviones cargados de iPhones y otros productos desde India hacia Estados Unidos en solo tres días, durante la última semana de marzo.
Lo más leído
Estos envíos habrían tenido como objetivo evitar un nuevo arancel recíproco del 10%. Sin embargo, se estima que Apple no tiene intención de aumentar sus precios en India ni en otros mercados internacionales.
A pesar de ello, esta estrategia de acumulación de inventarios está diseñada para proteger temporalmente a la compañía de los posibles aumentos de precios derivados de los nuevos aranceles y así mantener los precios de venta en Estados Unidos y otros mercados.

En este contexto, el presidente Donald Trump instó el miércoles a las empresas a trasladarse de inmediato a Estados Unidos para esquivar los aranceles, en el marco de la intensificación de la guerra comercial y la entrada en vigor de nuevas tasas. “Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos, como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord”, escribió Trump en su red social Truth Social, al prometer “aranceles cero”. “No espere, hágalo ahora”, añadió.
El aumento de aranceles impulsado por el gobierno estadounidense ha generado incertidumbre en el mercado, especialmente en lo que respecta a gigantes tecnológicos como Apple. La compañía está tomando medidas para proteger sus precios y continuar con su producción, aunque los consumidores podrían verse directamente afectados.