Tecnología
Apple Event 2025: además del iPhone 17, estos son los dispositivos que se presentarán hoy, martes 9 de septiembre
Con este lanzamiento, Apple refuerza su estrategia de segmentación desde 2020, ofreciendo innovación, diseño y rendimiento para consolidar su liderazgo global.

Este martes 9 de septiembre de 2025, Apple llevará a cabo uno de los eventos tecnológicos más esperados del año, en el que revelará su nueva generación de dispositivos. La gran estrella de la jornada será el iPhone 17, aunque la compañía también dará espacio a otros productos relevantes que llegarán con mejoras en diseño y funciones inteligentes.
A esto se suma la expectativa por el anuncio oficial de iOS 26, la última actualización del sistema operativo que marcará un nuevo estándar en la experiencia de los usuarios de iPhone.
Además, la atención del público y la industria estará puesta en la presentación de la familia completa del iPhone 17, que se ofrecerá en cuatro versiones distintas para responder a diferentes perfiles de consumidores.
Con este lanzamiento de nuevos dispositivos, Apple refuerza su estrategia de segmentación que mantiene desde 2020, al ofrecer equipos que combinan innovación, diseño y rendimiento para consolidar su liderazgo en el mercado global.
¿Cuáles son los dispositivos que Apple estrenará?
Desde hace cuatro años, la firma segmentó su oferta en distintas gamas para satisfacer tanto a usuarios que buscan un dispositivo accesible como a quienes desean lo último en tecnología.
iPhone 17
El primero y el más esperado por las personas es el iPhone 17 estándar, que, al parecer, mantendrá el espíritu de su antecesor, el iPhone 16, aunque con ligeros ajustes en tamaño y materiales. Su diseño apuesta por un marco en aluminio con acabados en cristal, ofreciendo una sensación de mayor solidez y refinamiento.

La pantalla de 6,3 pulgadas con refresco de 120 Hz y el sistema de doble cámara en disposición vertical refuerzan su carácter como un dispositivo equilibrado, pensado para el usuario promedio que no renuncia al rendimiento.
En cuanto a colores, Apple pondrá a disposición una gama variada con tonos negro, blanco, gris, verde, púrpura y azul, lo que busca ampliar la personalización según los gustos de cada consumidor. Bajo el capó, la potencia está garantizada por el chip A19, acompañado de 12 GB de memoria RAM y opciones de almacenamiento que van desde los 128 GB hasta los 512 GB. Este modelo también repetirá la batería de la generación anterior, pero optimizada para un consumo más eficiente.
El precio base de este equipo se ubicaría en los 799 dólares (alrededor de unos 3.150.000 pesos colombianos), lo que lo convierte en la opción más accesible dentro de la nueva línea.

iPhone 17 Air
Sin embargo, la gran novedad será el iPhone 17 Air, un dispositivo con apenas 5,5 milímetros de grosor que redefine el concepto de portabilidad. Este modelo introduce un diseño minimalista y sofisticado que privilegia la estética sobre la robustez extrema. Disponible en negro, blanco, dorado y azul claro, ofrecerá una pantalla de 6,6 pulgadas con 120 Hz y un sistema fotográfico que combina un sensor principal de 48 megapíxeles con una cámara frontal de 24 megapíxeles.
El interior del iPhone 17 Air albergará un procesador A19 o A19 Pro, dependiendo de la versión, y una batería de 2.800 mAh, lo que supone un sacrificio en autonomía frente a otros modelos. Aun así, su enfoque apunta a quienes priorizan diseño y ligereza frente a la máxima potencia.
Además, sus precios oscilarán entre los 949 y los 999 dólares (entre tres millones y medio, y cuatro millones de pesos colombianos), ubicándose en un rango competitivo dentro de la gama alta.
iPhone 17 Pro y Pro Max
Finalmente, los iPhone 17 Pro y Pro Max se consolidan como las joyas tecnológicas de Apple, con mejoras destacadas en fotografía y rendimiento. Ambos modelos incorporan un módulo de cámaras rediseñado con sensores de 48 megapíxeles para gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo, ampliando así las posibilidades de creación visual.
Mientras el Pro ofrecerá una pantalla de 6,3 pulgadas, el Pro Max se distinguirá con un panel de 6,9 pulgadas y una batería de 5.000 mAh, la más potente en la historia de la marca. Su precio arrancará en 1.099 dólares (alrededor de unos 4.300.000 mil pesos colombianos) para el Pro y 1.199 (alrededor de unos 4.700.000 mil pesos colombianos) para el Pro Max, consolidándolos como los dispositivos más ambiciosos de la serie.
Apple Watch
Apple también renovará su línea de relojes inteligentes con la llegada de tres modelos: Series 11, Ultra 3 y SE 3. Cada uno de ellos está orientado a un público distinto, pero todos mantienen como pilares la conectividad avanzada y el seguimiento de la salud. En el caso del Apple Watch Series 11, este conservará la estética reconocible de generaciones anteriores, aunque sumará funciones clave, como la posibilidad de medir la presión arterial y una pantalla más brillante.

Por otro lado, el Apple Watch Ultra 3 seguirá dirigido a los usuarios que buscan un reloj de gran resistencia y pensado para entornos exigentes. Su diseño incorpora una pantalla más amplia con marcos más finos, además de conectividad satelital para enviar mensajes en lugares sin cobertura tradicional. Este modelo integrará soporte para 5G y avanzados sensores de salud, convirtiéndose en una herramienta indispensable para exploradores y atletas que requieren fiabilidad en condiciones extremas.
AirPods Pro 3
Los nuevos AirPods Pro 3 marcarán un paso decisivo en la convergencia entre entretenimiento y salud digital, al incorporar un rediseño total junto con mejoras significativas en sonido y cancelación activa de ruido.
Más allá de la experiencia auditiva, destacan por integrar sensores capaces de medir la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, consolidando la apuesta de Apple por llevar la biometría a dispositivos de uso diario. A estas innovaciones se suman funciones como la traducción en tiempo real y el debut del chip H3, que promete mayor velocidad y eficiencia energética.