Tecnología
Apple apuesta por una versión mejorada de Liquid Glass con iOS 26.1: visibilidad mejorada, menos errores y más seguridad
La compañía lanza una nueva versión del sistema operativo con mejoras enfocadas en usabilidad y seguridad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Apple lanzó la actualización iOS 26.1, que incorpora la opción de atenuar el diseño Liquid Glass para mejorar la visibilidad, así como una configuración que evita que la cámara se abra accidentalmente desde la pantalla bloqueada.
Liquid Glass fue una de las funciones destacadas de iOS 26. Su objetivo es unificar todas las plataformas de la compañía mediante un diseño que imita propiedades del cristal, como la transparencia y el reflejo de la luz, aplicado a la navegación y a los controles del sistema.
Este estilo permite que notificaciones, la barra de tareas y las ventanas flotantes se adapten de forma dinámica al contenido de la pantalla, superponiéndose de manera sutil sin interferir con él.
Sin embargo, desde su lanzamiento, usuarios y desarrolladores han expresado su inconformidad: la superposición translúcida dificulta la lectura de las notificaciones y elementos flotantes en determinadas situaciones.

Para corregir esto, iOS 26.1 permite ajustar el nivel de transparencia de Liquid Glass. Ahora es posible elegir entre dos estilos: translúcido (el modo estándar, que deja ver lo que hay detrás) y tintado, que añade opacidad y aumenta el contraste para facilitar la visualización.
La actualización también incorpora un cambio en la cámara para evitar fotografías accidentales. Los usuarios pueden desactivar el acceso rápido desde la pantalla bloqueada —es decir, el gesto de deslizar hacia la izquierda para abrir la cámara—.
Además, iOS 26.1 permite seleccionar dónde se guardan los archivos de captura local. Y, para evitar apagar la alarma por error, el sistema reemplaza los botones de posponer o pausar por un nuevo gesto que requiere deslizar en la pantalla.

Por último, las cuentas de menores también reciben novedades. Apple ha habilitado de forma predeterminada la seguridad en las comunicaciones y los filtros de contenido web, que limitan el acceso a sitios para adultos en usuarios entre los 13 y 17 años.
*Con información de Europa Press.

