Tecnología
Aplicación que prometía ingresos diarios por llamadas terminó en escándalo por datos filtrados
Lo que parecía innovación tecnológica terminó en debate por un fallo de seguridad.

Una aplicación que entregaba dinero a cambio de grabar conversaciones telefónicas y usarlas en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial entró en doble polémica.
La aplicación Neon Mobile se lanzó para el sistema operativo iOS y Android prometiendo hasta 30 dólares diarios a quienes aceptaran participar.
Pero lo que comenzó como una propuesta terminó en medio de una fuerte polémica tras descubrirse una vulnerabilidad que puso en riesgo datos sensibles de los usuarios.
De la innovación a la filtración
La empresa las usaba para entrenar inteligencia artificial, básicamente, querían que los computadores aprendieran a entender mejor cómo hablamos los humanos. La app pagaba 30 centavos de dólar por cada minuto de llamada grabada, siempre que ambos interlocutores utilizaran el servicio.
La compañía decía que antes de usar las grabaciones, les quitarían toda la información personal como nombres, teléfonos y correos. En teoría, nadie podría identificarte.

Con esta estrategia, Neon buscaba generar un gran banco de voces humanas que luego serían procesadas para mejorar la capacidad de escucha de la inteligencia artificial.
Según la compañía, antes de ser comercializadas, las grabaciones debían pasar por filtros que eliminarán la información privada como nombres, correos electrónicos o números de teléfono.
El objetivo era convertir esas conversaciones en un material seguro y anónimo, pero la realidad fue muy distinta.
Medios especializados como TechCrunch y Business Insider publicaron que la aplicación contenía una falla grave, pues al parecer esto permitió a terceros acceder sin autorización a grabaciones.
Esto significa que cualquier persona podía entrar sin permiso y escuchar las grabaciones de llamadas, leer las conversaciones escritas y acceder a información personal de los usuarios.
Respuesta de Neon y dudas sobre el futuro
Ante el escándalo, Neon Mobile tomó la decisión de desconectar temporalmente sus servicios, con el fin de realizar una auditoría.

El portal TN señaló que el director ejecutivo, Alex Kiam, reconoció la seriedad de este incidente y aseguró que la empresa reforzaría los protocolos de seguridad, donde incluirían cambios en la gestión de bases de datos con el fin de impedir que una situación similar vuelva a repetirse.
De momento la aplicación continúa fuera de línea y no hay fecha que confirme cuando será el regreso así como tampoco se ha aclarado si la empresa alcanzó a vender parte del material recolectado a compañías interesadas en entrenar algoritmos de inteligencia artificial.