Tecnología
Alerta por peligrosas llamadas telefónicas que estafadores están usando para solicitar datos bancarios y desocupar cuentas
Con el tiempo, al no responder a estas llamadas, reducirá el riesgo de caer en estafas y minimizará las molestias derivadas de la constante invasión de su tiempo.


Recibir llamadas de números desconocidos cuyo único propósito es realizar campañas de telemarketing para promocionar productos o servicios se ha convertido en un problema significativo para millones de usuarios en la actualidad. Estas llamadas resultan incómodas, ya que interrumpen tanto las actividades laborales como las personales de quienes las reciben.
Este fenómeno, conocido como spam telefónico, se caracteriza no solo por provenir de números desconocidos, sino que en ocasiones, también puede tener prefijos internacionales. Además, la frecuencia con la que se realizan estas llamadas es tal que muchas veces se pueden considerar como una forma de acoso. Ante esto, las personas se han visto obligadas a implementar diversas estrategias para combatir esta situación, que se repite con frecuencia.
Sin embargo, las llamadas de spam no siempre tienen fines comerciales. Los ciberdelincuentes también han encontrado en este fenómeno una vía para engañar a los usuarios y cometer delitos informáticos, tales como estafas, robo de datos y fraude. Esta realidad mantiene preocupados a los ciudadanos, pues, a pesar de las alertas emitidas por los expertos, los avances tecnológicos han permitido que los métodos de los delincuentes se vuelvan cada vez más sofisticados.

A lo largo del tiempo, han surgido soluciones que buscan mitigar este problema. Una de las más eficaces es el uso de aplicaciones de terceros que pueden identificar estos números y alertar al usuario antes de que conteste la llamada. Para quienes prefieren no descargar aplicaciones adicionales, los sistemas operativos móviles incluyen opciones preinstaladas que cumplen la misma función.
Lo más leído
En dispositivos Android, por ejemplo, se puede activar la protección contra llamadas de spam desde la opción “Teléfono”. Para ello, basta con ingresar a la sección de “Ajustes”, luego hacer clic en los tres puntos ubicados en la parte superior derecha y seleccionar “Identificador de llamada y spam”. Al activar la opción “Filtrar llamadas de spam”, el sistema analizará las llamadas entrantes y mostrará información relevante sobre la persona o empresa que intenta contactar al usuario.
Con este sencillo método, las personas podrán identificar a tiempo las llamadas fraudulentas y bloquear el número inmediatamente, evitando así futuras intentos de contacto.
El riesgo oculto de responder llamadas de números desconocidos
Una de las principales razones por las cuales no se debe responder a llamadas de spam es el riesgo de caer en fraudes. Estas llamadas suelen tener como objetivo robar información personal sensible, como contraseñas, números de tarjetas de crédito e incluso la identidad del usuario.
Los estafadores suelen hacerse pasar por representantes de instituciones financieras o empresas conocidas con el fin de ganarse la confianza del usuario. Una vez que la llamada es contestada, los delincuentes inician preguntas engañosas o solicitan datos que pueden poner en peligro la seguridad financiera y personal del receptor.

Asimismo, algunos números de spam están diseñados para generar ingresos fraudulentos mediante tarifas ocultas. Este fenómeno es especialmente común en las llamadas internacionales, donde devolver una llamada perdida o responderla puede resultar en cargos elevados. Las empresas fraudulentas a menudo intentan hacer creer a los usuarios que están hablando con una línea gratuita, cuando en realidad, la operadora podría cobrar por cada minuto de conversación.
¿Qué hacer si se responde una llamada de spam por error?
Si un usuario responde por error una llamada de spam, existen una serie de medidas que se pueden tomar para minimizar el riesgo:
- Nunca se debe compartir información sensible como el nombre completo, dirección o números de tarjetas.
- Cuanto antes se termine la llamada, menor será el riesgo de que se obtengan datos valiosos.
- La mayoría de los teléfonos móviles permiten bloquear números específicos, lo que evitará futuras llamadas de ese mismo origen.
- Si la llamada resulta sospechosa o claramente fraudulenta, se recomienda reportarla a las autoridades pertinentes o al proveedor de servicios telefónicos para que puedan tomar las medidas necesarias.