Tecnología

Alerta por link fraudulento enviado por WhatsApp que puede robar los datos personales

De acuerdo con los expertos, la mejor defensa contra estos tipos de engaños y fraudes es la prevención.

14 de mayo de 2025, 11:35 p. m.
A través de WhatsApp, los delincuentes pueden coordinar sus movimientos, compartir información de manera instantánea y llegar a un gran número de personas.
Alerta por link fraudulento enviado por WhatsApp que puede robar los datos personales | Foto: Getty Images

El delito conocido como phishing se ha convertido en un instrumento efectivo para los ciberdelincuentes, quienes se aprovechan de la confianza de las personas y del reconocimiento de las marcas comerciales para cometer sus crímenes. Estos delincuentes envían mensajes fraudulentos mediante apps de mensajería como WhatsApp o por Facebook.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), estos criminales crean perfiles falsos que imitan marcas establecidas y con gran reconocimiento; para esto, utilizan su fotografía oficial. Con esta fachada, envían mensajes a los usuarios que han participado en sorteos reales de forma reciente, afirmando que fueron seleccionados como los afortunados ganadores.

Esto es todo lo que debe saber para evitar caer en las trampas más comunes de los ciberdelincuentes.
El delito conocido como phishing se ha convertido en un instrumento efectivo para los ciberdelincuentes, quienes se aprovechan de la confianza de las personas y del reconocimiento de las marcas comerciales para realizar sus crímenes. | Foto: Getty Images

Por medio de un enlace incluido en este mensaje, los ciberdelincuentes buscan que la víctima ingrese todos sus datos personales. Sumado a eso, esto puede terminar en la descarga inadvertida de malware.

Así engañan estos criminales a las personas

El engaño comienza con la creación de cuentas falsas en redes sociales que simulan las de las marcas reconocidas. Estos criminales son conscientes de que usar el logotipo y las características visuales de la marca que están suplantando genera credibilidad y confianza.

Cuando ya están creadas estas cuentas ficticias, los ciberdelincuentes rastrean a esos usuarios que participaron en sorteos reales, maximizando la posibilidad de que el mensaje enviado sea interpretado como legítimo. Un ejemplo del mensaje enviado por estos criminales es: “¡Enhorabuena! Has sido seleccionado/a como ganador del sorteo de [marca]”.

Invitando a la víctima a completar un formulario en línea, este tipo de mensajes busca explotar la curiosidad de los usuarios, desviando la atención de esas señales de alerta que podrían descubrir que se trata de un fraude. De esta forma, el usuario es dirigido a un enlace el cual solicita ingresar información personal.

Cuando la víctima hace clic en el enlace proporcionado por los delincuentes, no solo quedan expuestos sus datos personales, como contraseñas y números telefónicos, sino que se pone en riesgo la seguridad de todos los dispositivos.

Además, de acuerdo con la información compartido por Incebe, estos enlaces están diseñados para instalar malware que puede extraer información de manera directa del dispositivo infectado.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería donde mayor cantidad de información sensible se almacena.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería donde mayor cantidad de información sensible se almacena. | Foto: Getty Images

Así puede prevenir caer en estas estafas

De acuerdo con los expertos, la mejor defensa contra estos tipos de engaños y fraudes es la prevención. El Incebe aconseja no hacer clic en enlaces sospechosos y verificar la autenticidad del remitente antes de proporcionar cualquier dato personal.

De igual manera, destacan la importancia de tener instalado un software antivirus que pueda detectar amenazas y bloquear el acceso a sitios de web maliciosos.

Noticias relacionadas