Tecnología

Alerta digital: este es el país que tiene el prefijo +241 de WhatsApp; así puede bloquearlo: son llamadas spam

Presuntamente, desde este país salen miles de estafas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

2 de noviembre de 2025, 7:53 p. m.
Las estafas en los servicios de mensajería como WhatsApp son cada vez más comunes.
Las estafas en los servicios de mensajería como WhatsApp son cada vez más comunes. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

WhatsApp es la aplicación de mensajería más importante a nivel mundial, donde miles de usuarios la utilizan a diario para comunicarse de manera virtual y al instante.

Esta herramienta permite enviar mensajes entre usuarios de un mismo prefijo o varios, así como también entre múltiples personas al tiempo en cualquier parte del mundo.

Con esta opción, miles de ciudadanos se comunican diariamente con sus seres queridos, ya sea que estén a unos cuantos metros de distancia, o en la misma ciudad, o país.

Sin embargo, también se presentan situaciones inoportunas donde los dueños de lo ajeno aprovechan este canal de transferencia para en algunos casos engañar a las personas mediante mensajes o llamadas.

Así es el caso del prefijo +241, el cual corresponde al país de Gabón, una pequeña región de África Central que está ubicado sobre la costa Atlántica. Desde allí, según el periódico El Cronista de España, han salido presuntamente miles de estafas.

De acuerdo con el portal del periódico en su página web, a España han llegado, presuntamente, varios intentos de fraude desde el mencionado país africano.

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea gratuita para smartphones y ordenadores .
Una de las plataformas de mensajería instantánea más populares y utilizadas en el mundo es WhatsApp. | Foto: 123RF

Al parecer, quienes se dedican a hacer este tipo de modus operandi, utilizarían tecnología VoIP por donde realizarían llamadas gratuitas por medio de WhatsApp en cualquier parte donde se encuentre en el mundo.

Lo más común de estos ciberdelincuentes es que añaden a su víctima a un grupo de WhatsApp con la intención de hablar de las criptomonedas, pero además también ofrecen trabajos de dudosa procedencia con ganancias elevadas o en el peor de los casos los convencen para obtener los datos personales y bancarios.

Lo recomendable, según El Cronista, es que en este tipo de caos no se debe responder a estos grupos o en su defecto las llamadas o mensajes que tengan como inicial el prefijo +241, a menos que conozcan a alguien de ese país.

WhatsApp tiene una opción en la que puede silenciar automáticamente cualquier tipo de llamadas. Lo único que se debe hacer es dirigirse a configuración, privacidad y luego llamadas. Ahí aparece la opción de “silenciar llamadas de números desconocidos”, la activa y no volverá a recibir este tipo de llamadas.

Noticias relacionadas