Tecnología

Adobe lanzó su modelo de IA más potente, estas son algunas de las novedades

El nuevo modelo de Adobe está diseñado para proyectos que exigen un nivel de realismo elevado, como animación, marketing o producción cinematográfica.

25 de abril de 2025, 3:52 a. m.
Gracias al análisis de datos, la IA puede ayudar a mejorar la detección y el diagnóstico temprano del VIH.
Adobe lanzó su modelo de IA más potente, estas son algunas de las novedades | Foto: ADOBE stock

Adobe, la empresa de software estadounidense, presentó Firefly Image Model 4 y su versión más avanzada Firefly Image Model 4, las nuevas apuestas de esta compañía para liderar el desarrollo de imágenes generadas por la inteligencia artificial. Con esta nueva y mejorada actualización, Firefly no solo mejora la calidad visual de sus resultados, sino que redefine la forma en que los usuarios pueden controlar el proceso creativo.

De igual manera, la compañía ofrece mayor fidelidad, más velocidad y un mayor nivel de detalle que permite generar escenas complejas, objetos diminutos y estructuras mejor definidas. Adobe informó que las imágenes puede llegar a tener resoluciones de hasta 2K, esto abre nuevas posibilidades de impresión, diseño profesional y producción audiovisual.

app
El nuevo modelo de Adobe está diseñado para proyectos que exigen un nivel de realismo elevado, como animación, marketing o producción cinematográfica. | Foto: Adobe Stock

Para lograr esas mejoras, Firefly 4 pone en manos de los usuarios un control más preciso sobre algunos elementos claves como la estructura de la imagen, el estilo visual y los ángulos de cámara. Estos elementos permitirán pasar de una generación asistida a una cocreación auténtica entre humano e inteligencia artificial.

El nuevo modelo de Adobe está diseñado para proyectos que exigen un nivel de realismo elevado, como animación, marketing o producción cinematográfica.

Junto a estos nuevos modelos, la compañía estadounidense presentó una versión completamente rediseñada de la aplicación web Firefly. Esta nueva página integra todos los modelos de generación de imagen y video de la compañía, además, permite acceder a las tecnologías de otros actores del sector, como el caso de OpenAI, Google y Flux.

Otra de las novedades presentadas por Adobe es la expansión de Firefly hacia la generación de video. Con esta nueva actualización de Firefly Video permite crear clips animados desde texto o imágenes, controlando ángulos de cámara, encuadres y elementos de diseño en movimiento.

Las herramientas con inteligencia artificial se deben usar con responsabilidad.
El nuevo modelo de Adobe está diseñado para proyectos que exigen un nivel de realismo elevado, como animación, marketing o producción cinematográfica. | Foto: Getty Images

Cabe destacar que, Firefly mantiene un modelo freemium, donde los usuarios pueden acceder gratuitamente a una cantidad limitada de créditos mensuales, y opta por un plan de pago de acuerdo a las necesidades del usuario.

Asimismo, Adobe abrió sus API de Texto a Imagen, Avatar y Video para los desarrolladores y las empresas, esta decisión permitirá que herramientas externas podrán incorporar las capacidades de Firefly, llevando la generación de contenido automatizado a nuevas plataformas.

Noticias relacionadas