Tecnología

Active esta función para proteger su celular de los ataques cibernéticos mientras navega en internet

Esta opción reduce riesgos y ofrece mayor privacidad en los dispositivos móviles, donde la navegación es constante y más vulnerable.

8 de septiembre de 2025, 3:56 p. m.
Hoy, con protocolos como TLS, las comunicaciones se blindan mediante cifrado, reduciendo riesgos y ofreciendo mayor privacidad en los dispositivos móviles.
Hoy, con protocolos como TLS, las comunicaciones se blindan mediante cifrado, reduciendo riesgos y ofreciendo mayor privacidad en los dispositivos móviles. | Foto: Getty Images

Una herramienta que añade una capa extra de seguridad en la navegación móvil fue incorporada en 2018 por Google, especialmente para dispositivos Android. Se trata del uso de DNS sobre TLS, donde el sistema cifra las solicitudes tanto del dispositivo como de las aplicaciones, dificultando que terceros puedan interceptar la información.

No obstante, su funcionamiento depende de que el proveedor de internet lo soporte y esté habilitado, por lo que los usuarios deben verificar este aspecto o, en caso contrario, considerar cambiar de operador.

Estas funciones se pueden desactivar para que Meta no pueda acceder a las fotos guardadas en la galería del celular.
Una herramienta que añade una capa extra de seguridad en la navegación móvil fue incorporada en 2018 por Google. | Foto: Getty Images

El papel de los servidores DNS en la infraestructura de internet es mucho más relevante de lo que suele pensarse. Estos actúan como un puente entre el usuario y los servicios en línea, traduciendo nombres de dominio en direcciones IP para que los equipos puedan establecer la conexión.

Sin ellos, sería prácticamente imposible navegar de manera intuitiva, ya que recordar cadenas numéricas sería poco práctico. De ahí que la seguridad en su uso se haya convertido en un tema prioritario en la actualidad.

Cada vez que un usuario abre una aplicación o accede a una página web, se genera una consulta DNS, lo que convierte a este proceso en un punto clave para la seguridad digital. Antiguamente, estas solicitudes viajaban sin ningún tipo de protección, lo que abría la puerta a ciberataques y espionaje en línea.

Hoy, con protocolos como TLS, las comunicaciones se blindan mediante cifrado, reduciendo riesgos y ofreciendo mayor privacidad en los dispositivos móviles, donde la navegación es constante y más vulnerable.

Google Fotos y sistemas nativos permiten guardar imágenes privadas fuera del alcance de terceros.
Lo que convierte a este proceso en un punto clave para la seguridad digital. | Foto: Getty Images

¿Cómo habilitar un DNS privado en dispositivos Android?

En la mayoría de los dispositivos con Android 9 o versiones posteriores, la opción de DNS privado con cifrado TLS viene activada de forma predeterminada. Sin embargo, su correcto funcionamiento depende de que el proveedor de servicios de internet sea compatible con este protocolo, lo cual no siempre ocurre.

Para verificarlo existen pruebas en línea que permiten confirmar si la red utilizada admite este tipo de seguridad adicional en la navegación.

Si tras la comprobación el proveedor no ofrece soporte para DNS cifrado, el usuario puede mantener la configuración predeterminada o cambiarla por servidores alternativos de confianza. Esta elección depende de las necesidades de cada persona y del grado de protección que desee añadir a sus conexiones diarias.

El procedimiento para modificar la configuración del DNS privado varía según el fabricante y la capa de personalización del teléfono, pero la ruta general es similar en la mayoría de los casos. Basta con ingresar al menú de ajustes del celular, dirigirse a la sección de ‘Conexiones’ o ‘Redes’, y abrir el apartado de ‘DNS privado’.

Allí, puede sustituir la opción ‘automático’ por un servidor manual, como dns.google, guardar los cambios y reiniciar el dispositivo. De esta forma, el sistema comenzará a operar bajo el nuevo proveedor elegido con mayor seguridad.