Tecnología
3 trucos de Google Maps que pocos conductores conocen
Google Maps ofrece funciones ocultas que mejoran la experiencia de conducción.


Google Maps, una de las herramientas de navegación más utilizadas en el mundo, no solo ofrece indicaciones para llegar a un destino.
También incluye funciones poco conocidas que pueden hacer más eficientes los trayectos, ofrecer sugerencias personalizadas y ayudar a recordar el lugar exacto de aparcamiento.
1. Activar rutas con menor consumo de combustible
Una opción especialmente útil en tiempos de ahorro energético es la que permite optimizar los recorridos en función del tipo de motor del vehículo.

Esta función adapta las rutas para reducir el gasto de combustible o energía.
Lo más leído
Pasos para habilitar esta función:
- Ingresar a la aplicación Google Maps desde el dispositivo móvil.
- Presionar el ícono de la imagen de perfil ubicado en la esquina superior derecha.
- Acceder al apartado de ‘Configuración’.
- Seleccionar la opción ‘Configuración de navegación’.
- Desplazarse hasta la sección ‘Opciones de ruta’.
- Activar la casilla ‘Priorizar rutas con menor consumo de combustible’.
- Elegir el tipo de motor del vehículo: gasolina, diésel, híbrido o eléctrico.
- Confirmar la selección presionando ‘Hecho’ o ‘Listo’.
En esta misma sección también es posible configurar otras preferencias, como:
- Evitar peajes
- Evitar autopistas
- Evitar ferris
Lo que permite una planificación de rutas más ajustada a las necesidades del conductor.
2. Registrar el vehículo para recibir recomendaciones personalizadas
Otra herramienta útil se encuentra justo debajo de las opciones de ruta. Se trata de ’Tus vehículos’, una sección que permite a la aplicación generar recomendaciones más precisas al tener en cuenta las características del automóvil registrado.

Pasos para completar esta configuración:
- Desde el menú de ‘Configuración de navegación’, localizar y seleccionar la opción ‘Tus vehículos’.
- Ingresar al apartado y añadir los datos del automóvil.
- Seleccionar el tipo de motor entre las opciones disponibles: gasolina, diésel, híbrido o eléctrico.
- Guardar los cambios para activar las recomendaciones personalizadas.
Con esta configuración, Google Maps podrá sugerir rutas optimizadas en términos de consumo y eficiencia, adaptadas a las condiciones del vehículo ingresado.
3. Guardar la ubicación del vehículo estacionado
Una función que muchos usuarios pasan por alto es la posibilidad de registrar la ubicación exacta del automóvil tras estacionarlo.
Esta herramienta resulta especialmente práctica en centros comerciales, aeropuertos o eventos con grandes zonas de aparcamiento.

Pasos para utilizar esta función:
- Una vez detenido el vehículo, abrir Google Maps en el móvil.
- Pulsar sobre el punto azul que indica la ubicación actual.
- Seleccionar la opción “Guardar ubicación de estacionamiento” en el menú emergente.
- Si desea, puede añadir información adicional como el número de plazas o el nivel del estacionamiento, para facilitar la localización posterior.
Más tarde, al abrir la aplicación, el usuario verá la posición del automóvil marcada en el mapa, lo que permite regresar a él sin contratiempos.
Un aliado más completo de lo que parece
Estas funciones demuestran que Google Maps va mucho más allá de ofrecer indicaciones básicas. Al configurar adecuadamente estas herramientas, los conductores pueden optimizar sus desplazamientos, reducir costos y evitar confusiones al momento de buscar el vehículo estacionado.
Con unos pocos ajustes, la experiencia de conducción se vuelve más eficiente, personalizada y organizada.