Marcela Velásquez CFO de DUE Capital and Services

Marcela Velásquez, la empresaria que sueña con llevar energía limpia a la Amazonia

Tras una destacada carrera en el mundo corporativo, decidió dejarlo todo para descubrir su verdadero valor en el terreno. Hoy, desde DUE Capital and Services, lidera proyectos de energía fotovoltaica en zonas no interconectadas como Mitú y Puerto Leguízamo, y trabaja de la mano con comunidades indígenas para ofrecerles soluciones sostenibles.

Redacción Semana
20 de octubre de 2025

Es empresaria en el sector de la energía y consultora en el campo de la sostenibilidad, con énfasis en gestión de grupos de interés y estrategia relacional. Y como casi todos los emprendedores que triunfan, ha tenido proyectos fallidos. Bogotana de ancestros antioqueños, es administradora de la Universidad de los Andes, con estudios en el Externado y en la Escuela de Extensión de Harvard. Hizo carrera como ejecutiva en las áreas de asuntos públicos, sostenibilidad, reputación corporativa, relacionamiento estratégico y dirección de organizaciones sin fines de lucro. Así descubrió su talento para negociar con comunidades. “En el IDU me asignaron el proyecto ‘Obra por tu lugar’, que consistía en que los ciudadanos aceptaban un convenio con el Instituto para implementar mejoras en sus barrios, que luego se cobrarían por valorización. ¿A quién se le ocurre algo así?”, plantea al recordar esa difícil misión. Pero logró sacar adelante esta y otras iniciativas.

Luego de su paso por Colombia Telecomunicaciones, donde ayudó a contener una crisis social que amenazó la liquidación de la antigua Telecom, lideró los asuntos públicos y de sostenibilidad de Telefónica, donde trabajó diez años.

“Me fui en mi mejor momento, a descubrir en la calle dónde estaba mi valor”, dice sobre su decisión de renunciar a la vida corporativa para convertirse en consultora. De eso hace ya 11 años. Junto a su esposo, Daniel Umaña, dueño de una amplia experiencia al frente de compañías, fundó en 2011 su propia empresa: DUE Capital and Services, de la que es vicepresidenta y CFO (directora financiera).

Bajo el liderazgo de ambos, la empresa evolucionó desde su enfoque inicial, concentrado en los combustibles fósiles, hasta especializarse en soluciones para zonas no interconectadas del país. Ella formula proyectos para la instalación de grandes generadoras de energía fotovoltaica en municipios como Mitú y Puerto Leguízamo, para lo cual debe internarse en la selva y convencer a las comunidades, muchas de ellas indígenas. “Todos aceptan felices”, asegura.

El éxito actual se construyó sobre sus experiencias laborales y empresariales, no todas gratas. “Durante la pandemia, una amiga y yo montamos Luné, que era un proyecto como para L’Oreal”, cuenta. Se trataba de un sofisticado local de manicura y pedicura, con altos estándares de calidad y servicio al cliente. “Creímos que nos estábamos metiendo en un negocio de belleza, pero realmente era un negocio de manejo de personal, uno muy inestable, que no suele durar en un mismo trabajo. Cerramos después de tres años, tres sedes y ni una sola ganancia, pero quedamos llenas de aprendizajes”.

Nombre de la empresa: DUE Capital and Services | Fundada en 2011 en Bogotá | Sector: Energía

Videos relacionados