
Lecciones de Liderazgo
La visión que transforma: seis mujeres líderes reflexionan sobre el poder de proyectar el futuro
En una nueva edición de Lecciones de liderazgo, seis mujeres líderes compartirán cómo la visión ha marcado el rumbo de sus decisiones, permitiéndoles anticiparse a los desafíos y liderar con impacto, sin perder de vista su esencia.
¿Qué significa tener visión en tiempos de transformación? ¿Cómo se construye una mirada hacia el futuro que no solo inspire, sino que se sostenga y evolucione frente a los constantes cambios? Estas serán algunas de las preguntas que guiarán la próxima sesión de Lecciones de Liderazgo, del Círculo de Mujeres de Semana y Dinero.
Durante la charla digital, que se realizará este jueves, 17 de julio, a las 7:00 p.m., seis mujeres líderes de sectores empresariales y corporativos compartirán cómo la visión ha sido un motor clave en sus trayectorias, no solo como herramienta estratégica, sino como fuerza emocional, ética y transformadora.
Desde su experiencia en innovación social y trabajo colectivo, Juliana Uribe, fundadora y CEO de Movilizatorio, sostiene que la visión no puede ser un concepto rígido. “La visión no puede estar escrita en piedra. Necesita flexibilidad y adaptabilidad, porque los cambios son inevitables y constantes”, asegura. Para ella, debe ser una combinación dinámica entre valores, propósito, estrategia e inspiración.
Desde el ámbito corporativo, María Iglesias, gerente general de Messer para Colombia y Chile, subraya la importancia de un liderazgo visionario: “Si no hay una visión clara de a dónde llegar, por qué llegar y para qué llegar, es más complejo orientar los equipos para llegar a la meta”.
Lo más leído
Por su parte, Diana Aguilar, gerente general de DHM Global Business & Trade, interpreta la visión como una invitación a romper límites y transformar entornos desde un propósito compartido. “La visión no puede centrarse solo en el bienestar personal, debe tener un propósito que impacte también a otros”, afirma. Y añade: “La visión empuja a salirse del molde, a romper estructuras y a convertirme en la mejor versión de mí misma”.
En esa misma línea, María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali, insiste en que este lineamiento debe estar conectado con la autenticidad de cada líder. “Debe contemplar un propósito superior que nos permita lograr la transformación desde nuestra esencia”, afirma. A su juicio, liderar con visión implica no rendirse, confiar en la intuición, atender a los detalles y actuar desde la fuerza transformadora de las creencias.
Gabriela Lizarazo, gerente de Abastecimiento Estratégico de Positiva Compañía de Seguros, destaca que mantener una mirada clara en medio de la incertidumbre exige algo más que estrategia: requiere coherencia personal, resiliencia y conexión con el propósito. “La visión actúa como ancla personal: nos da dirección, nos centra y fortalece. Debemos nutrirla con lo bueno, con lo que sentimos y sabemos, celebrar cada paso, cada pequeña victoria, y también disfrutar el proceso”.
Aunque más que una estrategia, afirma Adriana Bocanegra, CEO de Abogados Corporativos Bocanegra Triana, es una guía que nace de la pasión y no de la posición. “Un gran líder debe saber que su visión proviene de su historia, sus raíces, sus valores, sus experiencias de vida, y le permite tener la capacidad de adaptarse a los cambios que son permanentes”, explica.
A lo largo del conversatorio, las mujeres líderes compartirán experiencias reales, herramientas y aprendizajes que invitan a construir una visión clara, transformadora y coherente con el propósito personal y colectivo.
La cita es este jueves 17 de julio, a las 7:00 p.m., a través de Semana.com y en los perfiles de Semana en Facebook y X.