
Sostenibilidad
La ‘coach’ que ayuda a empresas a reducir su huella de carbono
A los 9 años empezó a vender tecnología. En 2018 fundó su propia empresa, de innovación y sostenibilidad, y ha recibido varios reconocimientos por el impacto de su labor ambiental y social.
Su deseo de ir más allá en el mercado de la tecnología, donde empezó a trabajar desde niña, le sembró la inquietud de hacer empresa. Y en su afán por unir innovación y sostenibilidad, en 2016 creó O3 Smart Cities. Comenzó importando motos eléctricas e implementando soluciones energéticas para hogares. Hoy mide la huella de carbono de las organizaciones y diseña estrategias para que la reduzcan mediante el uso de energías renovables.
Durante la ejecución de uno de sus proyectos solares, se dio cuenta de que en Colombia existen muchas poblaciones sin acceso a agua potable. Para qué les servía la energía si tenían sed, se cuestionó. Entonces trajo al país una tecnología israelí y la llevó hasta la comunidad de Urraichichón, en Manaure, La Guajira. El sistema condensa la humedad del ambiente y filtra el agua obtenida para garantizar su potabilidad. “Incluso en zonas con baja pluviosidad o fuentes contaminadas, se puede obtener un líquido seguro sin depender de costosos acueductos”, dice sobre este avance, que cada día genera hasta 150 litros de agua potable y que tiene un potencial de hasta 5.000 litros diarios.
Por impulsar el desarrollo ambiental y social, fue reconocida por la Cámara de Comercio de Bogotá. Y Forbes Colombia la catalogó como una de las 100 mujeres más poderosas de 2023.
A los 9 años ya estaba inmersa en el comercio de equipos tecnológicos. Con el ánimo de aprender del negocio de sus padres, pasó por todos los roles: archivadora, recepcionista, asistente de bodega, encargada de mercadeo y gerente de tienda. A los 11 vendía computadores portátiles, que entonces eran una novedad. Para darle estructura a esta experiencia temprana, estudió Ingeniería Industrial y se especializó en Logística. Cursó un MBA en Global Business & Strategy con doble titulación, del Tecnológico de Monterrey (México) y la Thunderbird School de Estados Unidos, y también una maestría en Dirección Financiera y otra en Gestión Ambiental.
Bogotana y madre de tres niños menores de 10 años, es además coach de liderazgo, área en la que hizo un máster en la Universidad de Barcelona. “Mi propósito es edificar comunidades sostenibles. Cuando le preguntas a tu fuente de sabiduría superior cuál es tu propósito, lo declaras y haces un plan, se pasa del sueño a la manifestación”. Ella y su esposo, también coach, acompañan a parejas en una mentoría de cuatro meses. Este proyecto, que le permite “ver f lorecer a las familias”, la hace sentir orgullosa de poner sus dones al servicio de la sociedad.