Ana Margarita Albir Sarmiento, presidenta de ADL Digital Lab.

De Silicon Valley a América Latina: una mujer que redefine los negocios digitales

Ana Margarita Albir Sarmiento, presidenta de ADL Digital Lab, está liderando la transformación digital, impulsando nuevas soluciones tecnológicas y negocios digitales con un enfoque basado en datos y eficiencia.

Redacción Semana
20 de diciembre de 2024

Con más de 20 años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias digitales, ha trabajado en diversas industrias como la financiera, farmacéutica y educativa, tanto en Colombia como en Costa Rica y Estados Unidos. Ha liderado la transformación de más de 25 compañías, que han reimaginado y ampliado las fronteras de sus negocios apoyados en tecnologías de punta como la Inteligencia Artificial.

Como presidenta de ADL Digital lab, Ana Margarita Albir Sarmiento lidera la transformación digital de más de cinco compañías que hacen parte del Grupo Aval. Su enfoque se centra en generar soluciones integrales de alto impacto en la construcción de nuevos negocios digitales y ecosistemas basados en datos.

Perfil

Talentosos, influyentes, inspiradores. Son las cualidades que definen a los ejecutivos del HITEC 50, un reconocimiento que exalta a los empresarios top de la industria tecnológica en Iberoamérica. Ana Margarita ha sido parte de esta selección de lujo durante cinco años consecutivos desde el año 2019.

Es una mujer dedicada a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Se graduó en Física e Ingeniería Civil del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) y cursó un MBA en Stanford, donde se impregnó del espíritu innovador y emprendedor de Silicon Valley. Desde entonces, ha fundado cinco empresas en Estados Unidos y en Colombia, entre ellas ADL Digital Lab, creada en 2017 y considerada como una de las mejores plataformas de impulso para productos digitales en América Latina.

Desde este multipremiado laboratorio ha liderado la transformación de más de 25 compañías, que han reimaginado y ampliado las fronteras de sus negocios apoyados en tecnologías de punta como la Inteligencia Artificial. El 43% de los puestos de liderazgo de la compañía, además, son ocupados por mujeres. Es un aporte al cierre de brechas de una mujer apasionada por construir empresa, pero también por construir país.

Biografía

Es una mujer STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se graduó en Física e Ingeniería Civil del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) y cursó un MBA de la Universidad de Stanford, donde se contagió del espíritu innovador y emprendedor del Silicon Valley.

Sobre su éxito con el laboratorio ADL, la líder destaca la misión de la compañía de elevar la atención que le ofrecen a los usuarios; implementando la inteligencia artificial generativa en diversos procesos de transformación digital permitirá a ADL Digital Lab reducir los tiempos de respuesta en 20%, aumentar la efectividad en las asesorías personalizadas, mejorar la eficiencia en costos y potenciar la colocación de productos, entre otros beneficios.

Ha sido honrada con diferentes reconocimientos y premios como:

  • Fintech Americas Gold for Big Data, Analytics and Artificial Intelligence Innovation en 2022.
  • Fintech Americas Silver for Big Data, Analytics and Artificial Intelligence Innovation en 2021.
  • HITEC 50 Awardee, por ser uno de los 50 líderes hispanos más influyentes en tecnología en 2020 y 2021.
  • Galardonada con subvenciones de innovación de la National Science Foundation en 2018, 2019 y 2020.
  • Ganadora del programa Small Business Innovation and Research de Silicon Valley.
  • Ganadora de los Education Fundación Innovation Hub (iHub) Pitch Games.

Ana Margarita también fundó Moondrop Entertainment, especializada en el desarrollo tecnológico y comercial de productos web y móviles a nivel mundial, y la fintech corporativa Dale. Su trayectoria no solo refleja su compromiso con la excelencia empresarial, sino que también evidencia su determinación por impulsar una mejora continua en diversos sectores y geografías, dejando una huella significativa en cada uno de los proyectos que lidera.

Videos relacionados