Líderes por Colombia
Así se impulsa el e-commerce en Colombia: esta es la apuesta estratégica para fortalecer la economía nacional
Lina Monsalve Soto, ingeniería industrial con estudios en MIT y experiencia en McKinsey & Company, destaca el potencial del comercio electrónico como motor económico de Colombia. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el e-commerce alcanzó en 2023 un volumen de $42,3 mil millones, representando el 3,2 % del PIB, con proyecciones de crecimiento a $87 mil millones para 2026.
Lina Monsalve Soto es ingeniera industrial de la Universidad de Los Andes, cuenta con una maestría en administración de empresas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos (MIT).
Su vida profesional inició en la empresa de consultoría estratégica global McKinsey & Company donde trabajó por cinco años y entendió que el mundo de la consultoría tiene una curva de aprendizaje enorme que brinda una estructura mental infinita.
“La consultoría expone a quienes trabajan en este sector a desarrollarse en un abanico de industrias y empresas con las que se puede trabajar y hacen crecer al profesional en poco tiempo”....”en esta empresa aprendí de estrategia, de temas operativos y sobre temas comerciales”, señala la líder del sector de comercio digital.
Para ella, lo más difícil de ese proceso fue enfrentarse a personas muy buenas que día a día la retaban, pero más allá de eso, para Monsalve el reto principal fue trabajar con personas mayores cuando ella apenas tenía 23 años, “entendí que tenía que apropiarme de mi conocimiento y hacer escuchar mi voz y mi opinión”.
Lo más leído
En definitiva, la ingeniera Monsalve también destacó que uno de los sectores con los que ha trabajado es el e-commerce, una actividad que puede mejorar la economía del país de forma relevante, teniendo en cuenta que de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, “el e-commerce en Colombia atraviesa uno de sus mejores momentos. El volumen de comercio online alcanzó los 42,3 mil millones de dólares en 2023, lo que supone un 3,2 % del PIB. Las previsiones para los próximos años son muy positivas, y se estima que en 2026 las ventas alcancen los 87 mil millones de dólares”.
¿Qué es ‘Líderes por Colombia’?
Es un programa de SEMANA que presenta los líderes empresariales más representativos del país, con historias destacadas dentro y fuera de Colombia. En cada episodio, un invitado comparte momentos significativos de su trayectoria, sus desafíos y su visión sobre el éxito y la excelencia.
En este espacio, encuentre a los protagonistas de la vida empresarial del país que se han convertido en referentes de liderazgo y en inspiración de muchos colombianos.